De Veracruz al mundo
SEP destinará 25 mil mdp para escuelas este 2019-2020.
Agregó que la SEP también trabaja en el diseño de una nueva Ley General de Educación, además de que “estamos construyendo la carrera profesional para los maestros de escuelas públicas y la Ley del Centro de Mejora Continua de la Educación”, y cuya elaboración prevén concluir en las primeras semanas de agosto.
Jueves 06 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que para el próximo ciclo escolar 2019-2020 se destinarán recursos por 25 mil millones de pesos para infraestructura y equipamiento de escuelas en todo el país.

En entrevista, tras inaugurar los trabajos del encuentro para impulsar la interculturalidad en la educación superior, destacó que los fondos se entregarán directamente a las escuelas, quienes contarán con un comité de padres de familia para definir en qué y cómo se invertirán los recursos. “Estamos pensando que pueden ser montos de cien mil pesos por escuela, lo que nos da una inversión de 25 mil millones de pesos que tienen que presupuestarse”.

Agregó que la SEP también trabaja en el diseño de una nueva Ley General de Educación, además de que “estamos construyendo la carrera profesional para los maestros de escuelas públicas y la Ley del Centro de Mejora Continua de la Educación”, y cuya elaboración prevén concluir en las primeras semanas de agosto.

Indicó que la implementación de un nuevo acuerdo educativo impactará otras seis leyes, que también se modificarán, adicional a la obligación de elaborar en un plazo no mayor a 180 días tres nuevos programas nacionales de diversos temas, por lo que “estamos trabajando muy arduamente” para cumplir las metas.

En el encuentro, al que también asistieron los secretarios de Bienestar, María Luisa Albores, y de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, se destacó la importancia de fortalecer la diversidad y reconocer la riqueza cultural de las lenguas y pueblos originarios.

Toledo recordó que México es el segundo país en el mundo con la bioculturalidad más diversa, sólo después de Indonesia, por lo que enfatizó que la Cuarta Transformación “no va a poder avanzar si no toma en cuenta la diversidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016