De Veracruz al mundo
SEP destinará 25 mil mdp para escuelas este 2019-2020.
Agregó que la SEP también trabaja en el diseño de una nueva Ley General de Educación, además de que “estamos construyendo la carrera profesional para los maestros de escuelas públicas y la Ley del Centro de Mejora Continua de la Educación”, y cuya elaboración prevén concluir en las primeras semanas de agosto.
Jueves 06 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que para el próximo ciclo escolar 2019-2020 se destinarán recursos por 25 mil millones de pesos para infraestructura y equipamiento de escuelas en todo el país.

En entrevista, tras inaugurar los trabajos del encuentro para impulsar la interculturalidad en la educación superior, destacó que los fondos se entregarán directamente a las escuelas, quienes contarán con un comité de padres de familia para definir en qué y cómo se invertirán los recursos. “Estamos pensando que pueden ser montos de cien mil pesos por escuela, lo que nos da una inversión de 25 mil millones de pesos que tienen que presupuestarse”.

Agregó que la SEP también trabaja en el diseño de una nueva Ley General de Educación, además de que “estamos construyendo la carrera profesional para los maestros de escuelas públicas y la Ley del Centro de Mejora Continua de la Educación”, y cuya elaboración prevén concluir en las primeras semanas de agosto.

Indicó que la implementación de un nuevo acuerdo educativo impactará otras seis leyes, que también se modificarán, adicional a la obligación de elaborar en un plazo no mayor a 180 días tres nuevos programas nacionales de diversos temas, por lo que “estamos trabajando muy arduamente” para cumplir las metas.

En el encuentro, al que también asistieron los secretarios de Bienestar, María Luisa Albores, y de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, se destacó la importancia de fortalecer la diversidad y reconocer la riqueza cultural de las lenguas y pueblos originarios.

Toledo recordó que México es el segundo país en el mundo con la bioculturalidad más diversa, sólo después de Indonesia, por lo que enfatizó que la Cuarta Transformación “no va a poder avanzar si no toma en cuenta la diversidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:09:16 - Oaxaca en alerta preventiva por aumento de casos de dengue
17:08:00 - NL: ¡Fiesta sangrienta! Matan a tres invitados a una boda al salir de la pachanga
17:05:52 - Hallan supuestos restos humanos en Fosa Clandestina de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco
17:04:14 - Por no comprarle, dulcero atacó con un cuchillo a una mujer en calles de la alcaldía Álvaro Obregón
15:43:07 - Macuspana, Tabasco: Dejan 3 cuerpos descuartizados frente a escuela jardín de niños
15:41:04 - '¡Viva la 4T!', dice Sheinbaum tras conteo de cómputos distritales
15:39:42 - Reclama Moreira por 'sobrerrepresentación' de Morena y aliados
15:37:30 - Veracruzanos cantan y bailan al recibir primeras lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016