De Veracruz al mundo
Hasta 150 personas por semana buscan ingresar a la Guardia Nacional.
El sargento segundo dactiloscopista Ernesto Ordaz destaca que el primer paso al que se someten los interesados es la revisión de documentos, las evaluaciones médicas y psicológicas
Martes 04 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Hasta 150 aspirantes a la Guardia Nacional, a la semana, son canalizados a la Primera Región Militar para que concluyan su trámite, desde el Campo Militar número 1 en donde reclutadores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revisan documentos y ofrecen orientación.

Los reclutadores, identificados por un brazalete, se ubican junto a la Puerta 8 de estas instalaciones militares, en donde atienden a las personas que solicitan información o ya llegan con sus documentos para inscribirse en la corporación

En la semana le calculo como unas 150 personas, porque es revisión de documentación, evaluaciones médicas, sicológicas, un sinfín de trámites que se tienen que hacer para llegar al momento de que estén huellando, firmando contrato”, explicó el sargento segundo dactiloscopista Ernesto Ordaz.

La Guardia Nacional, principal proyecto para atender el problema de inseguridad pública en el país, aunque ya inició operaciones en algunos municipios del país, arrancará formalmente a finales de este mes con la transferencia formal de 21 mil elementos de las policías Militar, Naval y Federal.

Además, el Gobierno de México lanzó una convocatoria para que la población civil se aliste en la nueva corporación, con el objetivo de concluir el presente año con una fuerza de 80 mil elementos.

Para hombres, deben traer su cartilla del Servicio Militar Nacional, certificado de estudios, ya sea secundaria o bachillerato, comprobante de domicilio, credencial de elector, sus antecedentes penales y, muy importante, su firma electrónica y su RFC (Registro Federal de Causantes)”, detalló el sargento segundo Ordaz.

Los aspirantes llegan a las diferentes puertas del Campo Militar número 1, pero en todas el personal de guardia canaliza hacia la 8, en donde se dan los primeros pasos para ingresar a la fuerza.

Se le verifica fehacientemente la documentación, una vez que la tengamos toda lista se trasladan al Centro de Reclutamiento que está en la colonia Aviación Civil, junto al metro Pantitlán”, detalló el reclutador.

El sargento segundo indicó que el trámite de la firma electrónica y el RFC es el que más retrasa el registro de los aspirantes, por el tiempo que toman en acudir a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su obtención.

Valentín García Hidalgo, de 20 años, acaba de concluir sus estudios de bachillerato y afirma que por ver a las Fuerzas Armadas cuando ayudan a la población ante desastres naturales, es que aspira ingresar a la Guardia Nacional.

Ha sido un gusto pertenecer a las Fuerzas Armadas y ahorita con lo que se acaba de abrir tengo la oportunidad para formar parte y así poder ayudar a la gente.

En cómo ayudaban a la gente, cuando iban a los desastres naturales, iban y ayudaban, más por eso voy, para ver cómo puedo ayudar a la gente”, explicó Valentín.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016