De Veracruz al mundo
Turnan T-MEC a comisiones del Senado para su dictaminación.
El jueves pasado se recibió en el Senado formalmente la documentación para el proceso de ratificación de dicho acuerdo comercial, destacó Batres
Martes 04 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El tema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es prioritario y por ello se tomó la decisión de iniciar el proceso legislativo para su ratificación, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena recordó que el jueves pasado se recibió en el Senado formalmente la documentación para el proceso de ratificación de dicho acuerdo comercial, que es un instrumento internacional que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

He turnado el Tratado comercial firmado por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, -enviado por el Ejecutivo al Senado-, a las Comisiones de Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores América del Norte y Economía para su dictaminación”, señaló a través de su cuenta de Twitter Batres.

Sobre los mecanismos para reafirmar el Tratado, con respecto al anuncio del mandatario estadunidense Donald Trump de aplicar aranceles a los productos mexicanos, Batres Guadarrama explicó que hay dos temas que han cursado de manera paralela.

Uno, la decisión de iniciar el proceso legislativo de ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, y por otro lado la decisión sobre los aranceles que anunció el presidente de los Estados Unidos.

En este punto, resaltó que hay actividad del Gobierno de la República, que ya envió una delegación a Estados Unidos a tratar esos temas, y que están atentos a los resultados.

Reiteró que "en la defensa de los intereses nacionales cerraremos filas todos los Poderes del Estado, porque va la Nación de por medio y esa es la prioridad", y añadió que hay decisiones de largo plazo como es el tema del Tratado comercial, y que se mantiene una coordinación con el Gobierno de la República.

También informó que se han emprendido acciones por parte de los legisladores y se han iniciado relaciones con congresistas estadunidenses.

Nos parece importante que los congresistas norteamericanos sepan que se aprobó la Reforma Laboral, nos parece importante que los congresistas norteamericanos sepan que hay un amplio consenso en la ratificación de este Tratado en nuestro país", indicó.

Confirmó que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, Héctor Vasconcelos, ha mantenido comunicación con el canciller Marcelo Ebrard.

Trabajaremos de manera coordinada con el gobierno y él le dará continuidad precisamente a lo que yo decía, la relación que se ha venido estableciendo con congresistas norteamericanos sobre este tema, para apoyar la idea de que sea ratificado el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, específicamente", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016