De Veracruz al mundo
Nueva ley prohíbe terapias de conversión sexual en EU.
Se trata de la ley HB19-1129 con la que se prohíbe calificar ser gay o transgénero como 'una enfermedad mental' y específicamente prohíbe que se trate de 'convertir' a los jóvenes
Viernes 31 de Mayo de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- El gobernador de Colorado Estados Unidos, Jared Polis, firmó este viernes un dueto de leyes para proteger los derechos de la comunidad LGBTQ: una que prohíbe la denominada 'terapia de conversión' y otra que facilita el cambio de género en los documentos de identidad.

La primera ley, la HB19-1129, prohíbe que se califique ser gay o transgénero como "una enfermedad mental" y específicamente prohíbe que se trate de "convertir" a estos jovenes.

Polis dijo que se sentía entusiasmado por haber firmado la ley un día antes del inicio del Mes del Orgullo de la Comunidad de lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero y "queer" (LGBTQ), que se celebra durante todo junio, subrayando que la "terapia de conversión" es "una práctica tortuosa" que "daña a los jóvenes".

La "terapia de conversión" o rehabilitación pretende cambiar la identidad u orientación sexual de las personas y tiene su fundamento en que la homosexualidad es "una enfermedad o un desorden mental".

Junto a Maine, Colorado es el segundo estado que esta semana aprueba leyes contra esa práctica.

En total, 18 estados de la nación, junto con 50 ciudades y jurisdicciones, tienen leyes similares. El Distrito de Columbia y Puerto Rico tampoco permiten la "terapia de conversión".

La otra ley que rubricó el demócrata, la HB19-1039, comenzó a gestarse hace cinco años, precisamente con el respaldo de Polis, y elimina el requisito de que una persona transexual se someta primero a una cirugía para cambiar de sexo biológico en su partida de nacimiento.

Los interesados tampoco necesitarán certificado médico para hacer ese cambio, ni una orden judicial, y podrán elegir que su documento de identidad indique "M", "F", o "X".

La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2020 y convierte a Colorado en el tercer estado del país, junto a California y Oregón, en aprobar este tipo de medidas.

Colorado continuará haciendo historia mientras el primer Gobernador abiertamente gay de nuestro país siga firmando leyes a favor de la igualdad, enviando un fuerte mensaje de que (...) es un estado que está abierto a todos", dijo en un comunicado Daniel Ramos, director ejecutivo de One Colorado.

Por su parte, Chad Griffin, presidente de la organización nacional Human Rights Campaign, expresó tras la ceremonia de firmas que la nueva ley "protege a los jóvenes LGBTQ de este estado de la peligrosa y desacreditada práctica de 'terapia de conversión'".

El Gobernador Polis es un pionero de los derechos y la representación LGBTQ (...). Este es un gran día de progreso para Colorado y para nuestra comunidad", agregó Griffin.

Polis rubricó estas medidas a pocos días de haber rubricado un paquete de leyes a favor de los derechos de los inmigrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016