De Veracruz al mundo
Usuarios de transporte público en Puebla casi matan a hombre que intento asaltarlos.
De acuerdo con medios nacionales, tres sujetos se subieron a la unidad y amenazaron a los pasajeros, pero éstos se negaron a entregar sus pertenencias. En un descuido del supuesto agresor, los habitantes lo detuvieron y lo golpearon hasta dejarlo inconsciente.
Jueves 30 de Mayo de 2019
Por:
.- Usuarios de transporte público en Puebla frustraron un asalto e intentaron matar a uno de los presuntos ladrones.

De acuerdo con medios nacionales, tres sujetos se subieron a la unidad y amenazaron a los pasajeros, pero éstos se negaron a entregar sus pertenencias. En un descuido del supuesto agresor, los habitantes lo detuvieron, mientras que dos más escaparon.

Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas a la altura del kilómetro 12, a la altura de Chipilo. El titubeo de uno de los asaltantes permitió a los pasajeros detenerlo y tras someterlo, lo golpearon hasta dejarlo inconsciente.









Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes lograron capturar a los cómplices; mientras personal de SUMA atendía al agresor golpeado.

Debido a que los afectados querían seguir golpeando a asaltante, se los uniformados solicitaron el apoyo de Policía Estatal para controlar la situación.

ALZA EN LINCHAMIENTOS: CNDH

Los linchamientos en México han tenido una tendencia constante al alza en años recientes, con un aumento de 190 por ciento en 2018; con hasta 174 casos y 271 víctimas, debido a la incapacidad del Estado para dar condiciones de convivencia pacífica y al hartazgo de la sociedad.

El 22 de mayo fue presentado el “Informe Especial sobre los Linchamientos en el Territorio Nacional”. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, declaró que estos actos son “una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad” en México.

El Ombudsman atribuyó el fenómeno a la desconfianza de la sociedad respecto de las autoridades, la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley y la incapacidad de las distintas instancias de Gobierno para generar condiciones de convivencia pacífica.

“En conjunto, las expresiones de violencia colectiva o linchamientos ilustran la falta de capacidades del Estado para mantener el monopolio legítimo del uso de la fuerza”, apuntó.

Pero señaló que bajo ningún supuesto es posible legitimar la violencia ejercida de este modo, ni asumirla como forma de protección personal y colectiva.

—Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016