De Veracruz al mundo
Paro general contra Macri paraliza Argentina.
Con su visita a la entidad castrense, Macri envió dos mensajes amenazantes, al defender la injerencia de los militares en el conflicto interno y llevar a ese recinto al fiscal Carlos Stornelli
Miércoles 29 de Mayo de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El quinto paro general en casi cuatro años de gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, es el mayor de los registrados, por lo que paralizó al país, mientras el mandatario como respuesta visitó la sede de las fuerzas armadas argentinas.

Con su visita a la entidad castrense, Macri envió dos mensajes amenazantes, al defender la injerencia de los militares en el conflicto interno y llevar a ese recinto al fiscal Carlos Stornelli, quien desafió todas las nomas judiciales y constitucionales al estar en rebeldía y desobedecer las citaciones a comparecer en una causa donde aparece involucrado en una red de extorsión, espionaje ilegal y armado de causas falsas usando el poder, la justicia y los medios de información, en la persecución de políticos opositores.

Los mensajes presidenciales aseguran la impunidad para fiscales y jueces cercanos al gobierno, a funcionarios que también están involucrados en documentos y testimonios de esta red y la posibilidad de que regrese la historia a los tiempos en que la mediante golpes militares tomaron el control de la seguridad interior, en el marco de la Doctrina de Seguridad nacional de Estados Unidos en tiempos de la Guerra Fría, implantando el terrorismo de estado que dejó miles de víctimas.

En tanto, no hubo circulación de autobuses, camiones, aviones, barcos en un paro general convocado por la Confederación general del Trabajo, (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores Argentinos, y de Corrientes sindicales como la Federal que surgieron en estos últimos años, además de las más radicales y movimientos sociales que apoyaron también la medida de fuerza .

Precisamente los sectores más radicalizados instalaron ollas populares en esta ciudad y en todo el país, adonde concurrieron miles de familias que viven en las calles, o que comen una vez al día en comedores populares que registran el más alto número dada las cifras de pobreza e indigencia que alcanza a 40 por ciento de la población.

También en los últimos días se registraron nuevos casos de cierre de grandes y pequeñas fábricas con la consecuencia de aumento del desempleo masivo que también denuncian en este días los dirigentes del paro general.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016