De Veracruz al mundo
Intelectuales y científicos, entre los inconformes por austeridad: AMLO.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador consideró bueno que se debata por las medidas de austeridad que está aplicando en su gobierno, al recordar que hay más de mil municipios que reciben presupuesto de seis millones de pesos al año, “mientras la burocracia dorada se daba la gran vida y eso no les gusta”.
Miércoles 29 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que entre los inconformes por las medidas de austeridad aplicadas en su gobierno hay intelectuales y científicos que se acostumbraron a vivir colmados de atenciones, de privilegios, “pues ya no”. A los intelectuales les recordó que el presidente Benito Juárez y los liberales zurcían sus trajes. “Juárez decía que había que aprender a vivir en la justa medianía”, mencionó.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador consideró bueno que se debata por las medidas de austeridad que está aplicando en su gobierno, al recordar que hay más de mil municipios que reciben presupuesto de seis millones de pesos al año, “mientras la burocracia dorada se daba la gran vida y eso no les gusta”.

Dijo que lo mismo ocurre con medios de información. “No se podían tocar esos temas, ahora sí. Y sin ofendernos y con respeto, vamos al debate. Hay mucha pobreza en el país, nadie tiene derecho a lo superfluo mientras haya quienes no tienen ni siquiera para lo indispensable”.

Afirmó que hay quienes se sorprenden porque ya no pueden viajar al extranjero como lo hacían antes. “Antes llenaban aviones, todo a costillas del erario. Avión presidencial con el otro avión donde se trasladaban los medios de comunicación, dos aviones enormes, con buena comida, buenos vinos, dándose la gran vida en un país con cerca de 70 millones de pobres. Eso ya no, eso se terminó y lo mismo el turismo político”.

Aunque garantizó que México va a tener presencia en todo el mundo, dijo que ahora será lo básico porque ahora son primero los pobres. Señaló que en lugar de viajes al extranjero –de 120 solicitudes, sólo se aprobraron 20- se puede ahorrar con el uso de teléfono y teleconferencias.

El Presidente ratificó que los 28 millones de pesos que se obtuvieron de la subasta de autos de lujo que se llevó a cabo el domingo se entregarán a los dos municipios más pobres del país, que se encuentran en Oaxaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016