De Veracruz al mundo
“Les apuesto 20 a 1 que no habrá recesión”, dice Alfonso Romo en firma de pacto por el desarrollo.
Además, el funcionario afirmó que el Gobierno federal no prevé modificar ni reorientar sus objetivos ante las renuncias de Josefa González Blanco Ortiz Meza, como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Germán Martínez, del IMSS.
Lunes 27 de Mayo de 2019
Por:
.- Durante la firma de un acuerdo para impulsar desarrollo sostenible en el país, el Jefe de la Ofician de Presidencia, Alfonso Romo, dijo que no ve riesgos de una recesión en la economía mexicana.

Además, el funcionario afirmó que el Gobierno federal no prevé modificar ni reorientar sus objetivos ante las renuncias de Josefa González Blanco Ortiz Meza, como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Germán Martínez, del IMSS.

“No veo ninguna recesión por nada, cero, y les apuesto 20 a 1 que no habrá recesión, o 100. ¿Quién me la toma?”, declaró en el marco de la firma del Acuerdo de Colaboración Pacto Mundial de México.

FIRMAN ACUERDO

Los organismos agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas firmaron este lunes un convenio de colaboración con el Gobierno para impulsar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La presidenta de la Red Mexicana del Pacto Mundial, Martha Herrera, y el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle -en representación de Carlos Salazar del CCE-, explicaron que el convenio tiene entre sus metas que las empresas alineen sus estrategias y operaciones a los principios universales de derechos humanos, estándares laborales, medioambiente y anticorrupción.

Las empresas generarán negocios que coadyuven a la transformación de su entorno y a crear oportunidades, nuevos productos y mercados, así como alianzas con otros sectores que pueden hacer posible la sostenibilidad del país, señaló el CCE en un boletín.

“Estoy convencido de que las empresas deben de llevar a cabo acciones que trasciendan para generar un impacto positivo en la vida de las personas con la vista puesta en el futuro”, declaró Antonio del Valle.

Por ello, el representante empresarial celebró “que ahora como organismos empresariales busquemos trabajar de forma coordinada y estratégica junto con el Gobierno y las Naciones Unidas para adoptar medidas que nos permitan erradicar la pobreza, proteger el planeta y construir un mundo más justo y próspero”.

Tanto el sector empresarial como la Red Mexicana del Pacto Mundial reconocieron que no es posible lograr plenamente el potencial humano y alcanzar un desarrollo sostenible en el país mientras persistan las brechas de desigualdad económica, social y ambiental, así como las brechas entre los hombres y mujeres

Señalaron también como obstáculos las discriminaciones, exclusiones y violencias institucionales y sociales basadas en orientación sexual, identidad o expresión de género, condición de discapacidad e identidad étnica.

El modelo de colaboración establecido en el convenio alentará la participación del sector empresarial en los grupos de trabajo activos en el Gobierno de México, con la finalidad de implantar y ejecutar los ODS, los cuales serán evaluados en sus avances y se medirá el impacto en los propios objetivos.

Al pacto se sumaron todos los organismos que forman parte del CCE, agrupación cúpula que coordina las políticas y acciones de las asociaciones empresariales.

Por lo que respecta al Gobierno de México, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la Red Mexicana del Pacto Mundial le brindarán información y las bases para la elaboración del Informe País sobre el avance de los ODS, precisando la contribución del sector privado.

El evento contó con la presencia del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y de la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y tuvo como testigos de honor a Lise Kingo, directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de la ONU.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. En México cuenta con una red de más de 700 empresas y organizaciones comprometidas con el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresarial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016