De Veracruz al mundo
Con más ahínco que nunca, padres de los 43 los piden de vuelta.
A nombre de las familias, Carmelita Mendoza, madre de José Aníbal Cruz Mendoza, enfatizó que han sido 56 largos meses de incertidumbre y dolor para ella y sus compañeros. Sin embargo, dijo, seguirán luchando hasta dar con el paradero de los jóvenes.
Domingo 26 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada desde hace cuatro años y ocho meses volvieron a salir a las calles de la Ciudad de México, como lo han hecho cada mes para exigir, una vez más, verdad y justicia por los crímenes contra los estudiantes y castigo a los responsables.

A nombre de las familias, Carmelita Mendoza, madre de José Aníbal Cruz Mendoza, enfatizó que han sido 56 largos meses de incertidumbre y dolor para ella y sus compañeros. Sin embargo, dijo, seguirán luchando hasta dar con el paradero de los jóvenes.

"Son 56 meses que el gobierno de Enrique Peña Nieto (ex presidente) se los llevó. Nunca nos dio respuesta y hasta ahora no la tenemos. Con este nuevo gobierno (de Andrés Manuel López Obrador) se avanza poco a poco, pero todavía no hay mucho. Ahí vamos. La Comisión Presidencial (en la que participan familiares de los normalistas desaparecidos) está dando todo, confiamos que su trabajo dé resultados".

Las madres y los padres de los normalistas marcharon, como lo hacen cada día 26 de cada mes, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para demandar la presentación con vida de sus hijos, que se conozca la verdad de por qué los atacaron (en los hechos fueron asesinados seis personas más, tres de ellos normalistas), y se sancione a los responsables.

Como es habitual, la movilización hizo una pausa en el llamado "Antimonumento" a los 43 (en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli) para hacer el pase de lista de los estudiantes ausentes desde aquella noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y pedir justicia por el asesinato de tres más.

En ese punto, Felipe de la Cruz, vocero de los familiares, refirió que se trató de la 56 jornada global por Ayotzinapa, con la que se sigue recordando que faltan 43 jóvenes y tres más perdieron la vida en aquellos hechos.

"Es tiempo de verdad y justicia, así como castigo para los responsables para que nunca más se vuelva a repetir un crimen como éste", sentenció.

La movilización concluyó con un mitin al pie del Hemiciclo a Juárez, donde se reiteró la confianza en el gobierno de López Obrador para dar resultados en este caso, aunque, subrayaron, serán los hechos los que hagan que esa confianza se mantenga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016