De Veracruz al mundo
Por primerva vez hay signos reveladores de un paro cardíaco.
Recurrieron a una técnica de imágenes cerebrales para detectar las fallas en las fibras musculares del corazón
Viernes 24 de Mayo de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Mediante resonancia magnética, una prueba que generalmente se usa para estudios del cerebro, científicos de la Universidad de Oxford detectaron las fallas en las fibras musculares del corazón que pueden desencadenar en un paro cardiaco.

La cardiomiopatía hipertrófica, una afección hereditaria en la que parte del músculo del corazón se vuelve mucho más gruesa, es la causa principal de muerte cardíaca súbita en personas jóvenes, y hasta ahora las anomalías microscópicas de ese músculo que causan esos eventos trágicos únicamente pueden detectarse en una autopsia.

En un comunicado, la experta de esa casa de estudios, Rina Ariga, explicó que recurrieron a una técnica de imágenes cerebrales para detectar las fallas en las fibras musculares del corazón, con lo que esta sería la primera vez que estos signos reveladores pueden detectarse en pacientes vivos.

Detalló que, vistas desde un microscopio, “las fibras musculares del corazón de los pacientes que han muerto repentinamente a causa de la afección están dispuestas de manera anormal y no tienen la alineación habitual que permite que los latidos del corazón se distribuyan uniformemente a través de esas fibras”.

Al identificar ese desorden, los médicos podrían actuar de manera oportuna, recurriendo a los tratamientos existentes.

El equipo en el que participan los investigadores Hugh Watkins y Stefan Neubauer recurrió a la técnica de resonancia magnética para rastrear la propagación de las moléculas de agua dentro del músculo del corazón para identificar el desorden de las fibras musculares. Una de las ventajas de esta técnica, es que no es invasiva, detallaron.

Ariga, especialista en el Instituto Nacional de Investigación en Salud del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Oxford, informó que también utilizaron el escaneo de pacientes y voluntarios sanos en el mismo punto en cada latido cardíaco.

Con ello, agregó, tenemos la esperanza de que este nuevo escaneo mejore la forma de identificar a los pacientes de alto riesgo, “para que puedan recibir un desfibrilador cardioversor implantable temprano para prevenir la muerte súbita".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016