De Veracruz al mundo
Confirman brote infeccioso en 9 hospitales de Jalisco; hay 52 casos.
Los síntomas del brote infeccioso por la bacteria Leclercia Adecarboxylata son fiebre y escalofrío, dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales y pérdida de peso
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Jalisco.- En Jalisco se confirma un brote infeccioso por la bacteria Leclercia Adecarboxylata. Se contabilizan 52 casos en 9 hospitales de la Zona Metropolitana tapatía, de estos 42 son bebés y 5 adultos mayores. Se tiene sospecha de una muerte. La bacteria entra directamente al torrente sanguíneo.

El IMSS reporta 23 casos, Hospitales Civiles 19 casos, el Sector Salud Jalisco 7 casos y 3 en hospitales privados. Se investiga si la fuente del brote fue un insumo de alimentación intravenosa para recién nacidos proporcionada por la empresa PISA.

Se viene identificando como factor común y de riesgo la nutrición parenteral" , comentó Denis Santiago, comisionada de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal).

El cien por ciento, 52 o sea la totalidad de los casos, tenían nutrición parenteral. Todos, todos los pacientes tienen una co-morbilidad de gravedad. Todos tienen enfermedades por los cuales ellos necesitan y deben utilizar o ventilación, o catéteres centrales, o sondas urinarias o nutrición parenteral", detalló Mario Márquez Amezcua, director de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Jalisco.

Realmente no se conocía, de hecho, epidemiológicamente no se conocía su comportamiento intrahospitalario porque no había habido brotes, previamente importantes, y los casos eran aislados y específicamente en personas que como denominador común tenían inmunosupresión. De hecho, se le consideró un agente oportunista, que afectaba a personas que tuvieran prematurez, algún tipo de cáncer o personas muy adultas", agregó el infectólogo, Jaime Andrade.

Los síntomas son fiebre y escalofrío, dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales y pérdida de peso. Se investiga la muerte de un bebé con prematurez extrema, 28 semanas de gestación y 9 días de vida extrauterina. Pero se teme que haya más defunciones.

¿Vamos a tener más defunciones? Es muy probable, es más casi lo podemos asegurar, por la gravedad de todos los niños. De que estén asociados con la bacteria eso tendrán que dictaminarlo los especialistas", resaltó Márquez Amezcua.

Esta bacteria se ha vuelto resistente a varios antibióticos. Actualmente todos los pacientes diagnosticados están en tratamiento especial. En las últimas 48 horas no se ha detectado nuevos casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016