De Veracruz al mundo
La CNH multa con 24.1 millones de pesos a filial de Pemex por incumplir plan en el campo Xanab.
El monto del castigo se estableció a partir de la Ley de Hidrocarburos, en su artículo 87, que plantea multas de entre 150 mil y 3 millones de veces el salario mínimo. Pemex Exploración y Producción aún puede impugnar la multa por medio de un juicio de amparo indirecto.
Jueves 23 de Mayo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) decidió sancionar con más de 24.1 millones de pesos a la empresa Pemex Exploración y Producción (PEP) por el incumplimiento de un plan de extracción en el campo Xanab.

El órgano admitió un procedimiento administrativo de sanción, durante la vigésimo sexta sesión extraordinaria de este jueves, por la falta de atención al proyecto en la asignación A-0369-M.

El monto del castigo se estableció a partir de la Ley de Hidrocarburos, en su artículo 87, que plantea multas de entre 150 mil y 3 millones de veces el salario mínimo para inconformidades con los planes de extracción, esto es de 15 a 308 millones de pesos.

El órgano determinó que PEP puede impugnar esta sanción a través de un juicio de amparo indirecto, contemplado en el artículo 27 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

El proceso de indagatoria por el incumplimiento inició en febrero y hasta la fecha PEP no entregó pruebas que desvirtuaran los hechos que dieron origen a la sanción, aunque durante la sesión estos no fueron puntualizados.

“Es importante enfatizar que la imposición de la sanción descrita deriva del ejercicio de la atribución de administración de asignaciones y de supervisión de los planes de desarrollo para la extracción que lleva a cabo la CNH, con el fin de procurar una adecuada explotación de los yacimientos, que permita alcanzar, entre otros objetivos, elevar el factor de recuperación y maximizar el valor de los hidrocarburos en el largo plazo”, indicó la Comisión.

Apenas el 21 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en Veracruz que la meta del Gobierno de México era dejar en 2024 una producción diaria de petróleo de 2 millones 200 mil barriles, pero esta se ha elevado debido a la velocidad con la que está funcionando el plan de rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“En la política se necesita virtud y también fortuna, suerte y la suerte cuenta mucho en estos menesteres, nos está hiendo bien y podemos producir más de los 2 millones 200 mil barriles, en la cabeza traemos la estrategia de seguir apoyando a Pemex como invirtiendo recursos del presupuesto y bajándole los impuestos”, planteó.

La propuesta del Presidente residió en que Hacienda no siga “exprimiendo a Pemex para que tenga manera de financiarse en 3 años”, con el fin de que la petrolera “nos ayude en el 2022, 23 y 24”.

En conferencia conjunta, el Presidente López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón anunciaron el 13 de mayo la renegociación de una parte de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con tres instituciones financieras internacionales: HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016