De Veracruz al mundo
AMLO no tiene pretextos para dar resultados de la Guardia Nacional; afirma Emilio Álvarez Icaza.
Álvarez Icaza pidió a los gobiernos estatales asumir su responsabilidad ya que no todo le corresponde al presidente
Miércoles 22 de Mayo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- En entrevista para El Heraldo TV, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza afirmó que la Guardia Nacional fue aprobada sin contar con la opinión de expertos en el tema.

En el espacio vespertino de Jesús Martín Mendoza, Álvarez Icaza, dio su punto de vista sobre las cuatro leyes complementarias de la Guardia Nacional, las cuales afirmó que en principio sirven para que arranque el proyecto.

“Se aprobaron cuatro leyes, una es la Ley de la propia Guardia, una ley orgánica que va a regular y también otras tres que son de alcance nacional, el problema es que la discusión de la Guardia Nacional esta arrollando la discusión de seguridad pública en el país, por que son leyes que hablan sobre el uso de la fuerza, registro de detenciones o el Sistema Nacional de Seguridad Pública que va a obligar a cualquier cuerpo de seguridad o quien haga uso de la fuerza a atender esa ley”, indicó el senador.

Emilio Álvarez Icaza manifestó que cuando el Senado de la República realizó la aprobación de las leyes secundarias no se citó a ningún policía, juez o secretario estatal, ni mucho menos a víctimas, académicos o expertos, pese a que se tenía un mes mas para para resolver las leyes secundarias



“Para mi es un error que los legisladores lo hayamos resuelto entre nosotros y felicitemos nuestros acuerdos y no lo hagamos con la gente a la que habrá de aplicar esta ley”, denunció el senador sin partido.

A pregunta expresa del conductor Jesús Martín Mendoza, sobre cual es la expectativa que se tiene en cuanto a los resultados, el legislador afirmó que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, ya no tiene más pretextos luego de que se le ha otorgado lo que a ningún otro presidente se le otorgó, la situación de seguridad está peor que nunca y sería un peor año que 2018, por lo que toca que el presidente responda a la confianza en la urna a los instrumentos que le otorgó el congreso.

Finalmente, Álvarez Icaza pidió a los gobiernos estatales asumir su responsabilidad ya que no todo le corresponde al presidente; el 80 por ciento de las personas que se encuentran recluidas fueron detenidas por una autoridad estatal o municipal, lo que pone en evidencia el dilema de la corresponsabilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016