De Veracruz al mundo
Cartera crediticia de los bancos crece 30 veces más que la economía.
Indicó que en términos reales (descontando la inflación) la cartera de crédito de las 51 instituciones bancarias entre enero y marzo tuvo un incremento de 5.9 por ciento, mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 0.2 por ciento al mismo lapso.
Lunes 20 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El crédito que otorgan los bancos a las empresas y personas aumentó 5.9 por ciento, en términos reales, al cierre del primer trimestre del año, crecimiento 30 veces superior a la economía, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Indicó que en términos reales (descontando la inflación) la cartera de crédito de las 51 instituciones bancarias entre enero y marzo tuvo un incremento de 5.9 por ciento, mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 0.2 por ciento al mismo lapso.

Niño de Rivera, detalló que cartera de crédito a marzo de este año ascendió a cinco billones 254 mil millones de pesos, mientras que en marzo de 2018 la cifra era de cuatro billones 772 mil millones de pesos.

En su primer conferencia como presidente de los banqueros, indicó que en los primeros tres meses del año el crédito al consumo en términos nominales (sin descontar la inflación) ascendió a un billón 42 mil millones de pesos, incremento de 6.4 por ciento si se compara con el mismo lapso del año pasado, cuando la cifra fue de 979 mil millones de pesos.

El presidente de la ABM indicó que con estas cifras el crecimiento de la banca se mantiene firme, y no ven una desaceleración. No obstante, Ernesto Torres Cantú, vicepresidente de la asociación mencionó que hacia adelante podría ser que dichos índices crezcan a menores tasas.

Sobre el reciente anuncio del titular del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar los programas de condonación de impuestos, Niño de Rivera mencionó que no se tiene información si hubo bancos que estuvieron involucrados.

Por otra parte, refirió que aunque información del Banco de México (BdeM) indica que tan solo dos bancos se encuentran participando en los micropilotos del nuevo producto de cobros y pagos digitales, Cobro Digital (CoDi), esto se debe al desarrollo digital de las instituciones, por lo que reiteró su compromiso que antes de terminar septiembre todas las entidades con más de tres mil cuentas estarán participando.

El presidente de la ABM, apuntó que en los siguientes 60 días, el gremio presentará una propuesta formal a las entidades regulatorias sobre la Regulación Diferenciada, que tiene como objetivo reducir la carga administrativa de los bancos pequeños y medianos sin perjudicar su fortaleza financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016