De Veracruz al mundo
Difícil aumentar aportaciones al SAR con bajos salarios: SHCP.
El sistema de pensiones debe ser visto como parte de todo el sector de riesgos públicos que tenemos que atender (…) No es un tema de prioridades, (pero) es ciertamente un tema que tenemos que atender lo más pronto de la mejor manera posible
Miércoles 15 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los costos laborales, el nivel salarial y el bajo crecimiento económico implican que empleados, patrones y el gobierno tengan escasos márgenes para aumentar las contribuciones obligatorias al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), reconoció Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de seguros, pensiones y seguridad social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El sistema de pensiones debe ser visto como parte de todo el sector de riesgos públicos que tenemos que atender (…) No es un tema de prioridades, (pero) es ciertamente un tema que tenemos que atender lo más pronto de la mejor manera posible”, declaró tras participar en la 29 Convención de Aseguradores convocada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).

El funcionario respondió al ¿cómo respaldar un sistema que está atravesado por la desaceleración del empleo formal?, que en esta administración “se ha venido fortaleciendo” el esquema de pensiones con la ampliación Programa Pensión para Adultos Mayores y por ser un universal no requiere la cotización por medio de un trabajo. “Eso desde luego contribuye a darle certidumbre a toda la población”, aseveró.

Sin embargo, con una Reforma al SAR prometida para mitad de sexenio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Noriega Curtis coincidió en que uno de los primeros cambios que se plantean es aumentar el monto de contribuciones obligatorias.

“Lo más importante para esta Reforma es el consenso social, cada uno de los actores –la seguridad social es tripartita- los trabajadores, los patrones y el gobierno tienen estrechos márgenes de maniobra. No es fácil aumentar las aportaciones cuando el nivel de salarios es bajo, no es fácil aumentar las aportaciones de los patrones con los costos laborales y cuando el crecimiento de la economía es bajo, y desde luego para el sector público los márgenes presupuestales también son bajos”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016