De Veracruz al mundo
Niños sobrevivientes de tragedia en Guerrero, armados con palos, se declaran autodefensas .
Un video difundido en redes sociales y por medios muestra a ocho menores de aparentemente 10 años que portan palos que manejan como si fuesen armas de fuego y donde amenazan con combatir a los criminales que intenten ingresar al poblado de Rincón de Chautla, en Guerrero.
Martes 14 de Mayo de 2019
Por: EFE
Ciudad de México.- Un grupo de niños mexicanos aparece realizando un adiestramiento de guerrilla en un video que circula por internet y medios mexicanos, mientras que leen un comunicado donde aseguran que combatirán todo grupo armado que intente ingresar a su poblado de Rincón de Chautla, en el estado de Guerrero.

En enero pasado, 150 hombres armados del grupo delictivo de Los Ardillos, entraron a Rincón de Chautla, en el municipio de Chilapa de Álvarez, y durante cuatro horas dispararon contra la policía comunitaria dejando 12 muertos y 2 heridos en una comunidad de 80 habitantes.

Después de esto, la violencia ha continuado, cobrándose la vida de los promotores del consejo indígena y popular de Guerrero Emiliano Zapata y del Congreso Nacional Indígena, por lo que, tras no recibir ayuda de las autoridades, este grupo de niños se presentaron como integrantes de las autodefensas de esta comunidad.

Este video, que podría funcionar como un intento de reclamar la atención de las autoridades, muestra a ocho menores de aparentemente 10 años que portan palos que manejan como si fuesen armas de fuego en un adiestramiento, y leen un comunicado en el que aseguran que combatirán a los criminales que intenten ingresar en su poblado.

“Es nuestra cara contra la de los sicarios, nos matan a un policía comunitario y vamos por 10 sicarios. Fuimos atacados los niños y las niñas que hoy somos sobrevivientes de un ataque sanguinario”, leyó uno de los niños.

En Chilapa, Los Ardillos mantienen una guerra por el control del territorio para el trasiego de estupefacientes por lo que no cesa la violencia desde que en 2015 los grupos autodenominados comunitarios irrumpieron en el territorio, dejando cientos de muertos y obligando a otros tantos a desplazarse de sus hogares.

Ante la situación de los menores integrados a la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), el gobierno del Estado se pronunció por el respeto de los derechos de la niñez y dijo que su participación no debe ser alentada.

La Comisión de Derechos Humanos de Guerrero y la subsecretaria estatal de gobernación, apuntaron que no hay justificación para que se incorporen niños y niñas a las funciones de policía y menos que en tareas que pueden poner en riesgo su integridad física y emocional.

El Gobierno estatal ofreció fortalecer oportunidades educativas a favor de los niños y su relación con las comunidades.

El Ejército mexicano y la Policía estatal tienen una base de operaciones a 15 minutos de Rincón de Chautla, que permite resguardar todas las comunidades aledañas, explicó el Gobierno del estado en un boletín.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016