De Veracruz al mundo
Obtiene Marín recurso contra orden de aprehensión.
Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó la medida cautelar contra actos privativos de la libertad y apercibió a Mario Marín para que ratifique o no la demanda de amparo que promovió el pasado 7 de mayo.
Martes 14 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El ex gobernador de Puebla Mario Marín obtuvo de un juez federal una suspensión de plano para frenar por el momento cualquier orden de aprehensión, por ser uno de los presuntos presuntares del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro en diciembre de 2005.

Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó la medida cautelar contra actos privativos de la libertad y apercibió a Mario Marín para que ratifique o no la demanda de amparo que promovió el pasado 7 de mayo.

Hace un mes un tribunal unitario de Quintana Roo libró orden de aprehensión en contra del ex gobernador, así como de de Adolfo Karam Beltrán y de Julián Sánchez Moreno, ex jefes de la policía local y de mandamientos Judiciales de la Procuraduría estatal, respectivamente, y del empresario textilero Kamel Nacif Borge, por estar involucrados en los agravios contra la comunicadora tras la publicación de su libro Los demonios del Edén: el poder detrás de la pornografía, en el que develó una red de pederastas, de trata de menores y de pornografía y prostitución infantil liderada por el magnate hotelero, Jean Succar Kuri, arrestado en Cancún en 2004.

Debido a los señalamientos en su contra, Nacif Borge demandó a la periodista por supuesta difamación y calumnias. El entonces gobernador poblano intercedió para que agentes estatales se trasladaran hasta Cancún para detener a Cacho y llevarla a Puebla. En el trayecto se habrían dado los abusos y torturas a la periodista. Semanas después, La Jornada dio a conocer grabaciones de conversaciones entre Marín y Nacif que demostraron una conjura para concretar la detención ilegal.

El pasado 11 de abril, la magistrada María Elena Suárez también revocó la sentencia del juzgado segundo de distrito que negó librar la orden de aprehensión, y ordenó al Ministerio Público Federal iniciar la búsqueda de los imputados, mientras el juez tendrá que realizar los trámites respectivos para suspender los derechos políticos de los inculpados. Este mandamiento forma parte de la causa penal 26/2018.

Incluso el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que solicitaron a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la ficha roja desde el momento en que el tribunal unitario en Quintana Roo libró la orden de aprehensión, la cual ya se emitió, por lo que el ex gobernador y Kamel Nacif, apodado Rey de la Mezclilla, son buscados en 194 países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016