De Veracruz al mundo
Incentivos fiscales a Pemex mejorarán su producción: Analistas.
Los incentivos, indicaron los analistas, brindarán mayor probabilidad de que la petrolera estabilice su producción y con ello mejore sus finanzas
Lunes 13 de Mayo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los mayores incentivos fiscales que anunció este lunes el gobierno federal para Petróleos Mexicanos (Pemex) brindan mayor probabilidad de que la petrolera estabilice su producción y, con ello, mejore sus finanzas, que actualmente están en el ojo del huracán, consideró BBVA Bancomer, quien insistió que se reactive lo más pronto posible el modelo de negocio a través de farmouts para dar mayor certeza a la empresa del Estado.

La Secretaría de Hacienda firmó un nuevo decreto presidencial mediante el cual amplía el incentivo fiscal a Pemex para 2019. Este beneficio permitirá reducir el monto del pago por concepto del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) y significará una reducción de por lo menos 30 mil millones de pesos hacia el final del año, aseguró el titular de la dependencia, Carlos Urzúa.

Al respecto, los analistas de BBVA Bancomer, Arnulfo Rodríguez y Carlos Serrano, señalaron que se aligerará la carga fiscal a Pemex al permitirle que pueda subir el techo de un promedio de 150 mil a 400 mil barriles diarios para los cuales ya no pagará el DUC en relación a las migraciones de asignaciones a contratos petroleros.

“Lo anterior permitirá que algunos campos vuelvan a ser operados después de que el DUC imposibilitara que fueran rentables. Así, Pemex accederá a mejores condiciones fiscales para los campos que decida migrar a este régimen, el cual es producto de la Reforma Energética”, destacó la institución financiera en un reporte.

En cuanto a la reducción de los 30 mil millones de pesos, Hacienda señaló que esos recursos podrán ser utilizados por Pemex para incrementar la inversión en exploración y producción, así como para mejorar su balance fiscal.

“Consideramos que las medidas anunciadas hoy son positivas, ya que ayudarán a bajar la presión de corto plazo sobre las finanzas de Pemex”, sostuvo Bancomer, quien destacó que la posible mayor asignación futura a la exploración y producción petrolera de los recursos liberados con la menor carga fiscal, abonará a la estabilización en la plataforma de producción petrolera.

“No obstante, para resolver el problema estructural de los relativos bajos niveles de inversión de Pemex en las actividades de exploración y producción petrolera, sugerimos que se reactive lo más pronto posible el modelo de negocio a través de farmouts”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016