Por $820 consiguen tus ‘datos’ personales en el ‘mercado negro’. | ||||||
Por $203 se obtiene el nombre de una persona, por $162 la fecha de nacimiento, por $235 la firma electrónica y por $220 el número de su teléfono particular | ||||||
Domingo 05 de Mayo de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La protección de los datos personales es un derecho fundamental consagrado en el segundo párrafo del artículo 16 constitucional, que es importante ya que todos estamos expuestos a que nos roben nuestra identidad”, señaló. Garay inauguró en el aula Jacinto Pallares de la FD el Primer Encuentro por la Transparencia, organizado de manera conjunta por esa entidad universitaria y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INFO) del gobierno de la Ciudad de México. Garay comentó que nuestros datos personales están vulnerables en el mercado ilícito. Por ello, nació la necesidad de emitir regulaciones como la Ley Federal de Protección de Datos Personales, en posesión de los particulares, y la Ley de Protección de Datos Personales, en posesión de los sujetos obligados. Con ello se amplió el nivel de protección para incorporar a las autoridades en general y también a personas que manejan datos personales para el ejercicio de sus actividades”, afirmó. Garay recordó que la constitución de la Ciudad de México, en su artículo siete, también protege esos derechos, que llevan a una adecuada administración pública, con derecho a la información, a la privacidad y la protección de datos personales. “Son requisitos indispensables para alcanzar un estado democrático y de derechos”, opinó. El Primer Encuentro por la Transparencia es un acercamiento entre autoridades y académicos para abordar este tema emergente. El evento constó de tres conversatorios, dedicados a transparencia y anticorrupción, datos personales y derechos ARCO, y acceso a la información y estado abierto para la rendición de cuentas. Garay señaló que no existe persona que no haya entregado datos vía internet o personal a una institución pública o privada para hacer algún trámite u obtener algún servicio. Por ello, resulta de vital importancia realizar este tipo de eventos, donde participan diversos agentes de la sociedad, como personal del servicio público, académicos, y personas inmersas en el tema. Es importante la reflexión y el debate sobre estas políticas públicas para alcanzar un óptimo tratamiento, tanto del derecho de acceso a la información, a la protección de datos personales, y al derecho de privacidad de las personas”, acotó. Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado presidente del INFO, dijo que la transparencia, en pleno siglo XXI, entró con tambor batiente en términos constitucionales, legales y reglamentarios, para el desarrollo y posicionamiento en la vida pública de nuestro país. INFO, un ente autónomo, se relaciona con temas de transparencia y anticorrupción, señaló. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |