De Veracruz al mundo
Sondeo a la IP: sólo 5% considera que es hora de invertir.
A nivel particular los principales factores que destacan en el sondeo del Banco Central son la política interna, los problemas de inseguridad pública; la plataforma de producción petrolera; la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad del mercado externo y la economía mundial.
Viernes 03 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los 39 grupos de análisis y asesoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados en abril de este año por el Banco de México consideran que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la economía mexicana se asocian con la gobernanza y las condiciones económicas internas y externas.

A nivel particular los principales factores que destacan en el sondeo del Banco Central son la política interna, los problemas de inseguridad pública; la plataforma de producción petrolera; la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad del mercado externo y la economía mundial.

En el sondeo de abril sólo 5 por ciento de los encuestados considera que es un buen momento para invertir y sólo 16 por ciento piensan que el clima de negocios mejorará en los siguientes seis meses.

Los especialistas del Grupo Monex indicaron que la publicación de la próxima encuesta tendrá lugar el 3 de junio. Para entonces existe la posibilidad de que las expectativas tengan un nuevo deterioro al incorporar la contracción del producto interno bruto registrada en el primer trimestre.

Además, se contará con los datos de inflación de las siguientes dos quincenas, lo que podría reavivar o calmar las preocupaciones en torno a un repunte de los precios.

En la encuesta, el sector privado estima que el incremento de la actividad económica nacional en 2019 será de 1.52 por ciento, cifra por abajo del observado en 2018 de 1.99 por ciento y de lo notificado un mes atrás de 1.56 por ciento, pero dentro del rango anticipado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de entre 1.1-2.1 por ciento.

Para 2020 advierte un aumento de 1.72 por ciento contra 1.82 por ciento previo, dentro del intervalo adelantado por la SHCP de entre 1.4-2.4 por ciento.

Se prevé que a finales de 2019 mejore la paridad cambiaria, al pronosticar 19.90 pesos por dólar, con relación a la estimación del mes previo de 19.97.

Sin embargo, para finales de 2020 se espera un deterioro al predecir 20.34 pesos por dólar,superior a la estimación del mes anterior de 20.26 pesos por dólar.

Por otro lado, se redujo la previsión de generación de empleos para 2019 a 550 mil trabajos contra los 564 mil estimados en marzo de 2019.

Para 2020 se deterioró al esperar que sea de 558 mil puestos, por abajo de lo que se preveía un mes atrás cuando se estimaba en 573 mil nuevos lugares de trabajo.

Se espera que el nivel de inflación en 2019 termine en 3.66 por ciento, superior al 3.65 por ciento que anticipaba el mes pasado; por lo que, el sector privado estima que se ubique dentro del intervalo de variabilidad de entre 2 y 4 por ciento establecido por el Banco de México.

Para 2020 pronostica un menor nivel de inflación con relación a 2019 y señala que será de 3.60 por ciento cifra que se situó por abajo de la que consideraba un mes atrás, de 3.65 por ciento, acercándose al objetivo de inflación y manteniéndose dentro del intervalo de variabilidad.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
17:26:51 - Monreal y Kenia López respaldan propuesta para eliminar fuero; debe ser para proteger dichos y no delitos, dicen
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016