AMLO instala la primera Guardia en Minatitlán; “Veracruz no está incontrolable”, dice Cuitláhuac. | ||||||
El mismo Gobernador Cuitláhuac García se comprometió a entrarle a los problemas de inseguridad que vive la zona. Es en Minatitlán, justamente, en donde se lanza la primera coordinación de la Guardia Nacional, el mayor esfuerzo realizado en años (incluyó modificaciones constitucionales) contra los problemas de seguridad que vive el país. | ||||||
Viernes 26 de Abril de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Pero les dijo claramente que “no se puede enfrentar el mal con el mal, la violencia con la violencia”. Va a haber inversión, destacó. Señaló que habrá trabajo, becas y apoyo a los negocios. Ofreció abrir parques industriales y poner en marcha el Plan de Desarrollo para el Istmo de Tehuantepec. “Tenemos que quitarle los jóvenes a las bandas”, indicó. Allí mismo, hoy se instaló allí la primera coordinación de la Guardia Nacional. El General Luis Cresencio Sandoval lo hizo oficial. Este mismo día, el Gobernador Cuitláhuac García afirmó que fueron detenidas ya tres personas involucradas en el ataque armado. Habló de traer seguridad pero también progreso. “Es falso, y lo digo con toda seriedad, que en Veracruz la situación esté incontrolable. Sí hay sucesos que lamentamos mucho, pero los vamos a corregir. Vamos a dar con los culpables. Lo vamos a hacer de manera determinante, pero no es solamente la contención de la violencia, queremos ir al fondo del problema”, subrayó frente a los asistentes. Además, informó al Presidente que el Gobierno estatal hizo la compra de 160 patrullas para que estén a disposición de la Guardia Nacional, la cual arrancó operaciones este mismo día en Minatitlán. “Hicimos un esfuerzo hace unos días para la adquisición de 160 patrullas nuevas para que estén a disposición de la Guardia Nacional que ya viene y va a ser una realidad. De manera coordinada con su Gobierno, el día de mañana se anuncia ya como una realidad el crédito ganadero a la palabra”, destacó. El evento de este día fue integral (de inversión, bienestar y seguridad), pero sobre todo fue una demostración de voluntad del Gobierno federal por detener la ola de violencia que azota ese triángulo que conforman Tabasco, Veracruz y una parte de Oaxaca. El mismo Gobernador se comprometió a entrarle a los problemas de inseguridad que vive la zona. Es en Minatitlán, justamente, en donde se lanza la Guardia Nacional, el mayor esfuerzo realizado en años (incluyó modificaciones constitucionales) contra los problemas de seguridad que vive el país.
“En los último años, décadas, ha crecido mucho la economía en Asia, sobre todo en China. De nuevo vamos a llevar a práctica el proyecto de unir el Pacífico con el Golfo. Vamos a rehabilitar el puerto de Salina Cruz y el de Coatzacoalcos y se va a construir una vía de ferrocarril que permita transportar contenedores para las mercancías. Y en todo el corredor se van a dar facilidades para que se establezcan empresas. Va a haber puentes industriales”. “Estamos combatiendo la corrupción. Se va a acabar con la corrupción y la impunidad. Me canso ganso”. “Con más interés decidimos estar con ustedes después de los tristes acontecimientos, después de la tragedia de esos viles actos de cobardía, de esos asesinatos que se dieron en Minatitlán. Por eso estamos aquí. Venimos a decirles que no están solos, que tienen el apoyo de su Gobierno”. “Les venimos también a informar de los programas de bienestar porque yo tengo la convicción desde hace mucho tiempo de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia. Que si hay trabajo, si las familias tienen ingresos, si se atiende a los jóvenes, si se mantienen los valores, va a haber paz y tranquilidad en nuestro país”. “Lo principal es el bienestar. No se pueden resolver los problemas de inseguridad con el uso de la fuerza. No se puede enfrentar la violencia con la violencia. No se puede apagar el fuego con el fuego. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien. Por eso venimos a decirles, va a haber inversión. Se está trabajando para que haya empleo”. “Ya los que han mal gobernado Veracruz ya saben cómo actuaron. Ahora el Gobierno en Veracruz ya no es el problema y esa es una gran ventaja porque antes no había línea divosoria, no había frontera, no se sabía dónde terminaba la autoridad y dónde comenzaba la delincuencia. Ahora sí está pintada la raya. Una cosa es la delincuencia y otra cosa es la autoridad y no va a haber mezcla”. MINATITLÁN EXIGE JUSTICIA A AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido por pobladores de Minatitlán, Veracruz, con una exigencia clara: “queremos justicia”. A la par, elementos de la Guardia Nacional comenzaron a patrullar hoy ese municipio y Coatzacoalcos, a donde también acudirá el mandatario. López Obrador arribó al aeropuerto de esa ciudad donde lo esperaban personas con pancartas y consignas exigiendo justicia por la masacre de 13 personas, entre ellas un bebé, el pasado viernes. “Minatitlán exige seguridad”, se leía en otra de las pancartas que sacaron los asistentes. El Presidente López Obrador arribó hoy a Veracruz para realizar diversos eventos tanto en Minatitlán como en Coatzacoalcos. Hoy mismo se comenzaron a ver patrullajes de elementos del Ejército y la Policía Federal en cuyos uniformes se veía el logo de la Guardia Nacional. Los elementos portan una GN pegada a sus uniformes de rutina y un gafete con las siglas. Por la mañana, el Jefe del Ejecutivo Federal informó que la Guardia Nacional iniciaba hoy en Veracruz. “Vamos a dar respuesta a la demanda de seguridad, me va a acompañar el Gabinete de seguridad y se va a presentar un plan para proteger a la población, en el marco del funcionamiento de la Guardia Nacional”, dijo el mandatario. Hoy, hace una semana, el municipio que recibe al Presidente registró el asesinato de al menos 13 personas que se encontraban en una palapa celebrando un cumpleaños. Las autoridades estatales han informado que un grupo de hombres armados y encapuchados entraron al festejo, donde había unas 40 personas, se dirigieron a los integrantes de una mesa, en busca de una mujer transexual dueña de bares, le dispararon y luego abrieron fuego contra todos los presentes en la mesa, incluido un menor. LA MASACRE EN MINATITLÁN Trece personas -cinco mujeres, un niño y siete hombres- murieron el viernes pasado en un ataque que un grupo armado perpetró en una fiesta privada en el estado mexicano de Veracruz, informaron autoridades locales. Según la Policía, los hechos ocurrieron a las 21:00 horas en el municipio de Minatitlán, una región petrolera duramente golpeada por la delincuencia organizada. Los testigos y sobrevivientes de los hechos señalaron que hombres armados ingresaron a una fiesta privada que se llevaba a cabo en la palapa (restaurante) La Potra, ubicada en la colonia Obrera de la cabecera municipal. Los hombres buscaban llevarse a un sujeto, pero los asistentes intentaron impedirlo, por lo que fueron atacados a tiros y murieron las 13 personas. Al lugar llegaron dotaciones del Ejército mexicano, Secretaría de Marina y Policía Estatal, quienes montaron un operativo de resguardo para los testigos e iniciaron la búsqueda de los autores del ataque. La ciudad de Minatitlán, donde se asienta una refinería, ha sido golpeada por la violencia en la última década y el principal delito que se comete es el de secuestro en contra de petroleros, doctores, maestros y ganaderos. -Con información de EFE |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |