De Veracruz al mundo
Alertan muerte de lago donde viven flamencos rosados.
Con la desaparición del lago, animales como los flamencos rosados y rinocerontes perderían su hogar y morirían
Jueves 25 de Abril de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Kenia.- El lago Nakuru, en el oeste de Kenia y famoso por sus flamencos rosados y sus rinocerontes, está "muerto" debido a la contaminación, alertó el Gobierno keniano, que pidió una investigación para ofrecer soluciones sobre su futuro.

El parque ha sido famoso por su gran número de flamencos, pero muchos de ellos se han ido a otras zonas", dijo el ministro de Turismo, Najib Balala, en un foro celebrado este miércoles en Nakuru, informaron hoy los medios locales.

Balala explicó que tras recorrer el parque nacional en el que se encuentra este célebre lago no vio ni uno de los "cinco grandes", como se conoce en varios países africanos al conjunto de animales formado por el león, el elefante, el rinoceronte, el búfalo y el leopardo.

Para mí, el parque nacional del lago Nakuru está muerto y es muy triste", afirmó el ministro, quien aseguró también que los árboles están mustios en la zona.

Balala pidió al Servicio de Conservación de la Fauna de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés) que realice un estudio y aporte soluciones, y al Gobierno del condado de Nakuru que asegure que no llegan aguas residuales al lago.

Tenemos que mantener una conversación con el Ministerio de Medio Ambiente sobre el problema de la contaminación en el lago Nakuru y en el lago Naivasha, y prometo que tomaremos medidas firmes", añadió el ministro, citado hoy por el diario Daily Nation.

Además, prometió una inversión de casi tres millones de euros (3,2 millones de dólares) para crear una cascada artificial que atraiga el turismo a la zona.

Vaquita marina al borde de la extinción; piden 'área de tolerancia cero'

El lago Nakuru aloja varios tipos de flamencos -entre ellos los de color rosado, que hacen las delicias de los turistas- y unas 450 especies de aves acuáticas, además de 56 tipos de mamíferos, incluidos rinocerontes blancos, negros y leones.

En el pasado, el lago Nakuru era el hogar de millones de flamencos. Hoy, por culpa de la contaminación, el número de flamencos que hay se puede contar", dijo hoy el activista medioambiental keniano James Wakibia en su cuenta de Twitter.

La contaminación, según Wakibia, es debida a las aguas no tratadas que se vierten a la zona desde hace años sin que nadie rinda cuentas por ello.

Además, el lago Nakuru, como el vecino lago Naivasha, es una zona de plantaciones de flores, una de las principales exportaciones de Kenia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016