Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas. | ||||||
Agregó que el objetivo del “despojo” es “convertir el territorio recuperado en tierra privada, lo que ha dejado al menos 13 personas desplazadas de manera forzada, todas bases de apoyo del EZLN, además de 40 campesinos no zapatistas, a quienes les quitaron la tierra que es su sustento alimenticio y trabajo, todos encargados del trabajo colectivo de la región y de la milpa Común”. | ||||||
Martes 30 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Agregó que el objetivo del “despojo” es “convertir el territorio recuperado en tierra privada, lo que ha dejado al menos 13 personas desplazadas de manera forzada, todas bases de apoyo del EZLN, además de 40 campesinos no zapatistas, a quienes les quitaron la tierra que es su sustento alimenticio y trabajo, todos encargados del trabajo colectivo de la región y de la milpa Común”. En un comunicado recordó que la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas, parte de las estructuras de los zapatistas que impulsan El Común, denunció el domingo “ataques que iniciaron a partir del mes de abril, los cuales incluyeron negación al diálogo, incursión y medición del territorio autónomo recuperado en 1994, amenazas, robo de cosechas, quema de dos casas y despojo, perpetrado por un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, policía estatal, la delegado de gobierno, la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y efectivos del Ejército mexicano”. El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López señaló que “estos hechos no son aislados y constituyen una renovación de la estrategia de hostigamiento y agresión a territorio zapatista, a su proyecto político, y lucha por la vida, provocado por las fuerzas del Estado mexicano”. Afirmó que “como en los tiempos del PRI, ahora disfrazado de 4T, es la segunda ocasión en este año que se han realizado incursiones de operativos conjuntos (Ejército mexicano y fuerzas estatales, entre ellas las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal) en territorio zapatista; el primero ocurrió el pasado 24 de abril en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, Región Autónoma Vicente Guerrero, además de que se presentaron hechos de hostigamiento y vigilancia en abril de 2025 durante el Encuentro Zapatista (Rebel y Revel) Arte”. El Frayba sostuvo que “el despojo se da en el marco de la continuidad de la estrategia contrainsurgente, ahora haciendo uso del sistema de impartición de justicia para confrontar a los pueblos de Chiapas, en medio de un proceso de ‘restitución de tierras’, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, constituyendo una provocación y confrontación directa contra el EZLN, lo que pone en riesgo la vida e integridad de las personas que habitan el territorio”. Expresó que “la actual violencia política está acompañada de un profundo proceso de despojo para acabar de entregar el territorio de los pueblos y comunidades de Chiapas a los intereses que rodean los megaproyectos extractivistas, de infraestructura, turísticos y de industrias energéticas”. Manifestó que “este nuevo ataque viola los derechos colectivos de los pueblos, particularmente los artículos 1 y 2 de la Constitución mexicana, y el sistema de derechos humanos regional e internacional a los que México está suscrito”. Informó que “con ánimos de que el conflicto no escale y de detener las violaciones a derechos humanos, el Frayba ha colocado toda la información con el gobierno estatal y federal, para que actúen bajo su responsabilidad de respetar el territorio zapatista con relación a las agresiones, amenazas y despojo que vienen de sus propios agentes estatales”. Exigió que “se respete la integridad de las personas no zapatistas y de las bases de apoyo del EZLN, así como de sus territorios en los que se construye El Común y la No Propiedad. Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional a realizar acciones en defensa de la vida y el territorio”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |