De Veracruz al mundo
Quejas de usuarios de servicios financieros crecen 10%.
Las tarjetas de crédito, nómina y el crédito de nómina son los productos que generan más quejas de los usuarios
Lunes 22 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- En el primer trimestre de 2019, el número de quejas que presentaron los usuarios de servicios financieros, subió más de 10 por ciento, respecto al mismo periodo de un año antes.

De acuerdo con, Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el primer trimestre hubo cerca de 70 mil quejas.



Hay más cuentas, y hay más posibilidades de errores”, argumentó el funcionario en el marco de la Presentación de la tarjeta del Sistema de Transporte Público de la CDMX que conmemora el vigésimo aniversario de la Condusef.



Además dijo que el portal de quejas de la Comisión registró poco más de 2 mil quejas, desde el 19 de febrero, cuando fue reabierto, a la fecha.

En este caso, las personas se están quejando por cargos indebidos en los productos de tarjeta de crédito, débito y crédito de nómina.



Alerta Chiapas y Jalisco: Urzúa



Para el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, el número de quejas que reportaron las regiones de Chiapas y Jalisco representan un foco de alerta.

Explicó en el evento que en la región de Jalisco se acumulan más de 52 mil quejas de usuarios de servicios financieros en 2018, sólo debajo de la Ciudad de México, que tiene 77 mil.



Esto es interesante (que Jalisco que tenga 52 mil) porque realmente la población de Jalisco no llega a una tercera, una cuarta parte de todo el Valle Metropolitano, y empieza a lanzar señales de alarma, más que en el caso del Estado de México donde se atendieron 48 mil 181.



“La siguiente también de manera muy sorpresiva, Chiapas con 42 mil 257. No por la población sino porque la penetración financiera en el sur sureste de México es muy baja, entonces tener esta cantidad también esto ya no debe haber un flashazo amarillo, incluso rojo”, señaló el funcionario.

En 2018, la Condusef realizó 2 millones 84 mil 137 acciones de defensa de usuarios y en los 20 años de operación ya suma 17.2 millones de acciones.



Por EVERARDO MARTÍNEZ

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016