De Veracruz al mundo
Apremia la Canacintra al Presidente a construir gasoductos.
Agregó que en caso de que faltara gas, el gobierno federal no podría “voltear a ver a otros” para señalar responsables, pues hay mecanismos para que se vaya solventando la situación poco a poco.
Sábado 20 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La falta de gas natural en el país preocupa al sector privado, pues no hay suficiente presión en los ductos, por lo que está en manos del gobierno federal ejercer su “bono democrático” para resolver los conflictos que detienen la construcción de ductos que lleven ese hidrocarburo para su distribución, manifestó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

En entrevista, el presidente de ese organismo empresarial, Enoch Castellanos Férez, subrayó que se trata de un problema de fondo y de solución a mediano plazo, que se arrastra desde la adminsitración pasada. Si bien admitió que esta situación no es responsabilidad del actual gobierno, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, expresó que sí es su responsabilidad que no se convierta en crisis.

Agregó que en caso de que faltara gas, el gobierno federal no podría “voltear a ver a otros” para señalar responsables, pues hay mecanismos para que se vaya solventando la situación poco a poco.

Explicó que actualmente la falta de ese hidrocarburo preocupa al sector empresarial, pues el límite de las presiones en los ductos que transportan ese producto es poco, lo cual quiere decir que existe escaso gas en las tuberías.

Castellanos Férez resaltó que el Presidente debe enfocar el “bono democrático” que lo hizo ganar las elecciones en resolver los conflictos que mantienen varada la construcción de ductos para transportar el hidrocarburo, como el caso de los derechos de vía, manifestación y tenencia, pues, ejemplificó, en algunos casos por un kilómetro se puede estar obstaculizando la existencia de tuberías para distribuir el gas.

“Es donde necesitamos que el gobierno use toda su influencia política, su capital, el ‘bono democrático’, para así como hizo en el caso de la termoeléctrica de Cuautla lo lleve a cabo con los gasoductos”, aseveró.

Indicó que se debe seguir extrayendo más hidrocarburo en el país, ya sea de aguas profundas o tierra, donde existen grandes reservas.

Incluso, aplaudió que Petróleos Mexicanos (Pemex) esté haciendo inversiones para aumentar la disponibilidad de gas.

El presidente del organismo empresarial sostuvo que en una reunión con la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, la Canacintra planteó que si se genera una crisis de abasto, habría incrementos en la industria que se considerarían “graves”, por lo cual el sector empresarial pide al gobierno instalar una mesa de diálogo.

Afectadas, industrias de al menos cuatro entidades

Destacó que industrias establecidas en los estados de Veracruz, Puebla, estado de México y Querétaro están resintiendo la poca disponibilidad de gas, pues Pemex les pidió reducir 30 por ciento la base fija, es decir, el consumo mínimo, mientras la base variable –la cantidad que pueden o no consumir– fue suprimida por la empresa productiva del Estado.

Castellanos Férez admitió que el problema también lo están enfrentando los distribuidores privados que entregan directamente el hidrocarburo a las industrias.

Comentó que la industria pesada es la que está padeciendo más la falta de gas, específicamente vidriera, acerera, petroquímica, generación de electricidad y toda la que usa dicho hidrocarburo para producir vapor.

En días pasados la Comisión Nacional de Hidrocarburos informó que la cifra consolidada nacional de reservas probadas de gas natural disminuyó 3.7 por ciento, a 9 mil 65 billones de pies cúbicos.

Mientras tanto, las probables reportaron un incremento de 7.5 por ciento, llegando a 20 mil 824.4 billones de pies cúbicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016