De Veracruz al mundo
Migrantes mexicanos repatriados serán enviados a sus lugares de origen: Morena.
El senador de Morena, Armando Guadiana Tijerina aseguró cerca de seis millones de connacionales puedan ser deportados al país por la política migratoria de Estados Unidos
Viernes 19 de Abril de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- El gobierno de la República no ha logrado articular una estrategia de acompañamiento para la reintegración exitosa de los migrantes mexicanos que vuelven a sus comunidades de origen, aseveró el senador por Morena, Armando Guadiana Tijerina.

El legislador consideró que la mayoría de las veces, los repatriados se tienen que desplazar hasta ciudades grandes para encontrar medianamente una oportunidad de reinserción, lo que impacta en su economía, vida social y familiar.

Por ello, presentó una propuesta con Punto de Acuerdo, para generar una estrategia de acompañamiento a los migrantes mexicanos que son repatriados, a fin de que cuenten con nuevas oportunidades.

Exhortó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a que junto con los institutos nacionales para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Migración y el Consejo Nacional de Población, ejecute las acciones necesarias para que los municipios tengan las herramientas para brindar a los migrantes en retorno una reinserción exitosa en su comunidad de destino u origen.

En la exposición de motivos, señaló que debido a la política migratoria de Estados Unidos, existe el riesgo latente de que cerca de seis millones de connacionales puedan ser deportados al país.

Reconoció que el gobierno de la República ha realizado esfuerzos importantes para el recibimiento ordenado de los repatriados mexicanos, como lo señala la Ley General de Población, “pero sin lograr articular una estrategia de acompañamiento hasta la reintegración integral del retornado en su municipio”.

Guadiana Tijerina insistió en que se requiere de políticas públicas que brinden certeza jurídica, social, económica, psicológica, productivas y de inserción familiar al repatriado, con mecanismos de capacitación que permitan un acceso más ágil, informado y expedito a los programas y beneficios federales y estatales ya existentes.

Recomendó la creación de un estándar de competencia en materia de atención al migrante en retorno, para contribuir al desarrollo de las comunidades de origen y destino, a través de la reinserción exitosa de la población objetivo y el aprovechamiento de los talentos adquiridos en el exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016