De Veracruz al mundo
México, el país más peligroso en América para periodistas.
México ocupó la posición 144 y fue considerada una de las naciones con semáforo en rojo dentro de la categoría de difícil situación. Sólo hay una escala por debajo: se marca en negro y corresponde a países con muy seria situación, entre los que están Libia, China, Sudán, Arabia Saudita y Egipto.
Viernes 19 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El país más peligroso del contienente americano para la prensa sigue siendo México. Ayer se dio a conocer a escala global la Clasificación Mundial 2019 de la Libertad de Prensa, elaborada por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), donde documenta la situación de periodistas y medios de comunicación en 180 países.

México ocupó la posición 144 y fue considerada una de las naciones con semáforo en rojo dentro de la categoría de difícil situación. Sólo hay una escala por debajo: se marca en negro y corresponde a países con muy seria situación, entre los que están Libia, China, Sudán, Arabia Saudita y Egipto.

En 2018, se señala en el reporte, México fue el segundo país a escala mundial con más periodistas asesinados, al menos 10, de acuerdo con RSF (aunque otras instancias, entre ellas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reportaron 12 casos), sólo por debajo de Afganistán, donde se presentaron 14 homicidios de comunicadores.

Sumado a ello, en los dos primeros meses de 2019 RSF documentó el asesinato de al menos seis periodistas en el mundo, dos de esos casos se presentaron en México, tres más en Afganistán y uno en Ghana.

La complicidad de políticos y funcionarios corruptos con miembros del crimen organizado (en México), sobre todo a escala local, amenaza gravemente la seguridad de quienes se dedican a la información y obstaculiza el funcionamiento de la justicia a todos los niveles, denunció la organización.

Agregó que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, el primero de diciembre de 2018, calmó un poco la tensión entre el gobierno y la prensa mexicana. Esta transición política, acompañada de un leve descenso en la cifra de asesinatos en el país (de 11 en 2017 a 10 en 2018) justifica el ligero progreso de México en la clasificación, pues subió tres puestos en comparación con el reporte pasado.

Pese a ello, en dicha lista México se ubica por debajo de países como Afganistán (121), Etiopía (110), Pakistán (142), Uganda (125), Palestina (137), Líbano (101), Brasil (105), Colombia (129), Nicaragua (114), Bolivia (113), El Salvador (81), Guatemala (116), Chile (46), Argentina (57), Ecuador (97) y Paraguay (99).

En el continente americano sólo se encuentran por debajo de México, de acuerdo con el análisis, tres países: Cuba (169), Venezuela (148) y Honduras (146). Sin embargo, el territorio mexicano es el más letal para la prensa, por ello es definido como el más peligroso de América.

El único país del continente que apareció en la categoría más alta: buena situación, fue Costa Rica, que se clasificó en la posición 10. Le siguen Canadá, Uruguay, Surinam y Trinidad y Tobago, que aparecieron una escala abajo catalogada como situación satisfactoria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016