De Veracruz al mundo
Malinterpretaron: AMLO, sobre su mensaje a la prensa; se tomó como “represalia” o “amenaza”, dice.
“Creo que ustedes no solo son buenos periodistas, son prudentes. Porque aquí les están viendo y si ustedes se pasan, pues ya saben, ¿no? Lo que sucede, ¿no?”, dijo el mandatario ayer durante su conferencia de prensa matutina.
Martes 16 de Abril de 2019
Por:
Foto: Gobierno de México
.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró esta mañana que algunos malinterpretaron su mensaje ayer hacia los periodistas, en el que les dijo que “si se pasan ya saben lo que sucede”. Aseguró que él quería dejar en claro que iba a ejercer su derecho de réplica “y se tomó como una represalia” e incluso como una amenaza.

“Creo que ustedes no solo son buenos periodistas, son prudentes. Porque aquí les están viendo y si ustedes se pasan, pues ya saben, ¿no? Lo que sucede, ¿no?”, dijo el mandatario ayer durante su conferencia de prensa matutina.

Este martes, López Obrador aseguró que lo que quiere es que haya un diálogo circular y que cada quien se haga responsable de sus actos.

“Aprovecho también para aclarar porque siento que lo que planteé ayer fue mal interpretado, no por todos, por algunos, dije que iba a ejercer mi derecho de réplica y se tomó como una represalia”, señaló.

“Dije que cada quien era responsable de sus actos y que el diálogo era circular, y quise dejar en claro una regla que se utilizaba en la época liberal, una frase atribuida a Sebastián Lerdo de Tejada, de que ‘la prensa se regula con la prensa’”, añadió.

“Pero que somos libres para dialogar, debatir, argumentar y replicar. Que así como los medios tienen que ejercer toda su libertad, no comercializarla, así también los servidores públicos tenemos el derecho de ejercer toda nuestra libertad”, recalcó.

El Presidente López Obrador indicó que con su mensaje de ayer lunes “algunos sintieron que era una amenaza”, pero aseguró que el Gobierno que encabeza no hará lo que las administraciones pasadas le hicieron a periodistas críticas.

“Aclaro esto porque algunos sintieron que era una amenaza. Ya les he dicho, nosotros no vamos a actuar como los gobiernos conservadores, no vamos a hacer lo que injustamente le hicieron a José Gutiérrez Vigó, que lo expulsaron del país, o lo que le hicieron a Carmen Aristegui, sólo les fue bien a los que se dedicaban a quemar incienso”, se comprometió.

“Son otros tiempos, para que no nos confundan”, recalcó.

Consideró que quisieran “encajonarlos” como autoritarios y no respetuosos de la libertad. “Nada de eso, libertad total, plena, completa a todos, hasta los que fueron voceros de Salinas y los que impulsaron la política neoliberal”, añadió.

Ayer lunes, un periodista le preguntó respecto de la intervención que Jorge Ramos realizó el pasado viernes por las cifras de violencia en el país. El Presidente contestó que él respeta la libertad de prensa.

“Los políticos tradicionales son corruptos, se tenían que subordinar y cuadrarse ante los medios porque una campaña en un periódico en contra de un político o en la televisión, no la resistían”, dijo el Presidente.

Recalcó que en la actualidad las redes sociales son el lugar para que “la ciudadanía” exprese sus opiniones.

“Ahora es distinto, la gente está muy consciente de las cosas”, dijo.

“Pero no soy yo, es la gente; no es conmigo, es con los ciudadanos, que ya no son ciudadanos imaginarios. Hay mucha inteligencia en nuestro pueblo. Antes se menospreciaba a la gente”, dijo.

En entrevista con la agencia EFE, Santiago Salamanca, oficial del programa de defensa de periodistas impulsado por Artículo 19, condenó las palabras del Jefe del Ejecutivo Federal y alertó que “el mensaje que está dando el Presidente es una autorización y una instigación para realizar cualquier ataque u hostigamiento contra los periodistas”.

Salamanca criticó que López Obrador diga “cómo deben actuar” los informadores y que sugiera que “van a recibir el castigo del pueblo” si no se comportan debidamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
16:52:28 - Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen
11:08:46 - UNAM reforzará seguridad para regresar a las aulas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016