De Veracruz al mundo
Guardia Nacional a 26 de 32 estados.
Más del 80 por ciento del país está en los objetivos de las acciones que implementa la nueva corporación
Sábado 13 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno de México priorizó 45 ciudades, de 26 entidades federativas, para la implementación de la Guardia Nacional.

Las seis entidades donde no se tienen focos a atender por lo pronto son Yucatán, Campeche, Coahuila, Durango, Ciudad de México e Hidalgo.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que en 19 zonas ya está en marcha el plan de seguridad.

Éstas son Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez y Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; Manzanillo, Colima; Ecatepec, Edomex; Irapuato, Salamanca y Uriangato, Guanajuato; Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; Guadalajara y Lagos de Moreno, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Benito Juárez, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa; Cajeme, Sonora; Reynosa, Tamaulipas; y Coatzacoalcos, Veracruz.

La ciudad fronteriza de Tijuana, durante 2018, se cometieron dos mil 246 homicidios dolosos con arma de fuego, arma blanca, así como con otros elementos no especificados, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta cifra se traduce en un promedio diario de 6.1 asesinatos, en un municipio con 1.6 millones de habitantes.

Se encuentra por encima de un estado como Guerrero, con 3.5 millones de habitantes, en el cual, en el mismo periodo evaluado, se perpetraron dos mil 224 homicidios dolosos.

Incluso, según cifras del Banco Mundial, se pone por encima del país con la tasa de homicidios dolosos más alta en todo el mundo.

El Salvador, donde hay un alto índice de inseguridad por las pandillas como la Mara Salvatrucha, registró 83 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras que Tijuana tuvo 140.

Durazo dijo que las que se encuentran en por iniciar el reforzamiento son Tlajomulco, Jalisco, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Las que están propuestas para el próximo inicio, en forma paralela al reclutamiento al nuevo personal de la Guardia Nacional son las siguientes 24, detalló el secretario:

La Paz y Los Cabos, Baja California Sur; Jesús María, Aguascalientes; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Nezahualcóyotl, Edomex; Chilapa, Guerrero; Jerécuaro, Guanajuato Cuernavaca y Jiutepec, Morelos; Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, Michoacán; Tepic, Nayarit.

En el listado están las ciudades de Oaxaca y Tuxtepec, Oaxaca; Puebla y Tehuacán, Puebla; Querétaro y San Juan del Río, Querétaro; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Centro, Tabasco; Tlaxcala, Tlaxcala; Minatitlán, Veracruz; y Fresnillo, Zacatecas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
16:52:28 - Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016