De Veracruz al mundo
Juez federal da revés a Trump e impide que solicitantes de asilo sean obligados a volver a México.
El juez Richard Seeborg concedió una solicitud de grupos defensores de los derechos civiles para suspender la práctica en lo que la demanda se abría paso en el sistema judicial. La decisión está suspendida hasta el viernes para darles tiempo a las autoridades federales de presentar una apelación.
Lunes 08 de Abril de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Un juez federal de San Francisco bloqueó el lunes la política del Gobierno del Presidente Donald Trump de regresar a los solicitantes de asilo a México mientras esperan a que una corte escuche sus casos, pero la orden no entrará en vigor de forma inmediata.

El juez Richard Seeborg concedió una solicitud de grupos defensores de los derechos civiles para suspender la práctica en lo que la demanda se abría paso en el sistema judicial. La decisión está suspendida hasta el viernes para darles tiempo a las autoridades federales de presentar una apelación.

Los grupos afirman que la referida política viola las leyes federales al no evaluar adecuadamente los peligros que enfrentan los migrantes en México.

El Gobierno de Trump señala que la política responde a una crisis en la frontera sur que ha saturado la capacidad de las autoridades migratorias para detener a los migrantes.

El inicio de esta práctica en enero pasado representó un cambio sin precedentes en el sistema de asilo de Estados Unidos.

REVISIÓN DE LA MEDIDA

El pasado 22 de marzo se informó que un juez federal en la ciudad estadounidense de San Francisco revisaría la medida del Gobierno de Donald Trump de regresar a los solicitantes de asilo a México. Después de unaaudiencia en las próximas horas estudiará si la bloquea.

Grupos defensores de los derechos civiles han pedido al juez Richard Seeborg en San Francisco en suspenda la medida mientras se desarrolla la demanda. No se espera un fallo inmediato.

La medida, que significa un cambio sin precedentes en el sistema estadounidense de asilo, comenzó a aplicarse en el cruce San Ysidro en San Diego. Lo habitual era que las familias solicitantes de asilo quedaran en libertad dentro de Estados Unidos con órdenes de comparecer ante las cortes de inmigración

El Gobierno la extendió luego al cruce de Calexico, unos 193 kilómetros al este de San Ysidro.

La demanda en nombre de 11 solicitantes de asilo centroamericanos sostiene que el Gobierno viola la ley al no tener debidamente en cuenta los peligros que
enfrentan los migrantes en México.

También acusa al Departamento de Seguridad Nacional y los funcionarios de inmigración de privar a los migrantes del derecho a solicitar asilo al convertirlo en un proceso difícil o imposible de realizar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
17:03:41 - Balacera desata pánico en centro comercial de Tlaquepaque
17:00:34 - 'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda
16:59:07 - PVEM y organizaciones presentan iniciativa para crear la 'Ley Pay de Limón' que busca imponer cárcel por maltrato animal
16:55:46 - Comunicadores afines a la 4T concentran 40% de turnos de preguntas en septiembre; Sheinbaum respalda a la Marina
16:53:51 - Nuevos enfrentamientos en Uruapan y Morelia, en Michoacán, dejan 5 policías heridos y 4 detenidos
11:08:46 - UNAM reforzará seguridad para regresar a las aulas
11:07:23 - “Nadie va a quedar desamparado”, dice Sheinbaum a damnificados en Neza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016