De Veracruz al mundo
Tendrán IMSS... si los patrones quieren; seguridad social para empleadas domésticas.
Sin el Seguro Popular, el número de trabajadores del hogar sin servicios de Salud ascenderá a 2.33 millones
Lunes 08 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior / Tendrán IMSS... si los patrones quieren; seguridad social para empleadas domésticas
.- Luego del anuncio sobre la cancelación del Seguro Popular, al menos unas 720 mil trabajadoras domésticas (30% del universo de trabajadores domésticos) se quedarían sin servicios de salud, por lo que el número de empleados del hogar en esta situación ascendería a 2.33 millones.

Así lo reveló Diego García, abogado del despacho García Velázquez Abogados, quien agregó que el Inegi calcula un universo estimado de 2.4 millones de trabajadores domésticos, de los cuales sólo unos 62 mil 400 (2.6%) cuentan con Seguro Social.

Sin la posibilidad de mantenerse en el seguro popular o un programa parecido, estas trabajadoras dependerán de la voluntad de sus patrones para ser afiliadas al IMSS, ya que ellos, sus empleadores, tendrán que pagar 100% de la cuota al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que ellas puedan recibir servicios médicos y hospitalarios, medicamentos, ahorro para el retiro, pensiones y jubilaciones, guardería y servicios funerarios.

“El primer esbozo que hubo para afiliar a las trabajadoras domésticas fue en 2012, con el Seguro Popular, obviamente ahora que obedece su eliminación, pues estas personas se quedan sin este acceso a la salud, entonces se crea este programa piloto que guarda ciertas peculiaridades, porque no están contempladas en un esquema tradicional”, explicó el también integrante de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo.

Según el nuevo programa, el trabajo doméstico no sólo incluye a las personas que asean una casa, sino también, cuidadoras de enfermos, personas de la tercera edad o niños, mozos, jardineros y choferes.

Si una trabajadora gana un salario mínimo mensual (tres mil 123 pesos por 31 días de trabajo) laborando para cuatro patrones distintos (esquema de trabajo doméstico de entrada por salida), entre los cuatro empleadores tendrían que pagar los 900 pesos de cuota mensual que significaría asegurar a la trabajadora.

Es decir, sin importar cuánto le pague cada patrón a la empleada, tendrían que aportar 225 pesos cada uno.

Diego García consideró que “esto traerá algunos bemoles, porque la clase media es la que contrata estos servicios y nunca han sido patrones, no conocen las características y no van a generar un registro patronal y simplemente van a pagar.”

Agregó que no está claro qué pasará cuando ellos no paguen un mes, o no paguen a tiempo.

Por el momento el programa es voluntario, sin embargo, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo el pasado 31 de marzo, que “en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el gobierno de México asume compromisos concretos”, es por ello que “con el lanzamiento del programa piloto y de la campaña mediática ‘El trabajo digno comienza en el hogar’ se inicia una transición progresiva sostenible del régimen de afiliación voluntaria, al régimen de afiliación obligatoria”.

“Es para aplaudir que se les quiera dotar de seguridad social a las trabajadoras del hogar, pero hay que prever que nos vamos a enfrentar a discrepancias, a todos estos ‘peros’”, dijo Diego García, quien comentó que si bien puede haber patrones abusivos que quieran registrarlas con un salario mínimo cuando les pagan más, también puede dar pie a abusos por parte de las trabajadoras cuando no hay manera de que se comprueben sus ingresos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
20:01:21 - Soldados abaten a cinco pistoleros en Nuevo León
20:00:06 - Asesinan a balazos a ex comandante en zona exclusiva de Morelia
19:59:08 - Coneval actualiza líneas de Pobreza Extrema por Ingresos
19:57:37 - Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla
19:56:26 - Se extiende protesta de campesinos de Hidalgo; bloquean la México-Laredo
19:48:29 - Hay 'líneas sólidas' en pesquisa sobre multihomicidio en León: Fiscalía
19:45:10 - Demanda México que Israel cumpla con cese al fuego en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016