De Veracruz al mundo
EU pide 2 años para identificar a niños migrantes separados de padres.
El Departamento de Justicia anuncia que le tomará al menos un año estudiar los casos de 47 mil niños no acompañados a los que se detuvo entre el 1 de julio de 2017 y el 25 de junio de 2018
Sábado 06 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El gobierno de Donald Trump quiere dos años de plazo para hallar a miles de niños que posiblemente fueron separados de sus padres en la frontera antes de que un juez prohibiera esa práctica hace dos años, tarea que dice es más ardua que lo hecho hasta ahora para dar con el paradero de los menores porque los niños ya no están bajo custodia del gobierno.

El Departamento de Justicia dijo en un documento judicial el viernes por la noche en San Diego que le tomará al menos un año estudiar los casos de 47 mil niños no acompañados a los que se detuvo entre el 1 de julio de 2017 y el 25 de junio de 2018, un día antes de que el juez federal de distrito Dana Sabraw detuviera la práctica de separación de familias.

El gobierno empezará por buscar señales de posible separación, por ejemplo, de niños menores de cinco años.

El gobierno dará información sobre las familias separadas a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) que inició la demanda para reunir a las familias y criticó el pedido de tiempo del gobierno el sábado.

Nos oponemos enérgicamente a un plan que podría demorar hasta dos años en ubicar a estas familias", dijo Lee Gelernt, abogado principal de la ACLU.

El gobierno necesita tomar esto como una prioridad", reclamó Gelernt.

Sabraw ordenó el año pasado que más de 2 mil 700 niños que estuvieron bajo cuidado del gobierno hasta el 26 de junio del 2018 sean reunificados con sus familias, lo cual mayormente se ha logrado.

Luego, en enero, el inspector general del departamento federal de Salud y Servicios Humanos reportó que miles de niños podrían haber sido separados de sus familias desde el verano de 2017.

El inspector general del departamento dijo que se desconocía la cantidad precisa de estos menores.

El juez falló el mes pasado que podía responsabilizar al gobierno por las familias que fueron separadas antes de su dictamen de junio y pidió al gobierno que presentara una propuesta con las medidas que iba a tomar. Se programó una audiencia para el 16 de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016