De Veracruz al mundo
A México, sanciones como a Venezuela.
Analiza aplicar a México castigos económicos como lo hace con Venezuela o Corea del Norte
Sábado 06 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Fiel a su estrategia de presión, el mandatario estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con aplicar sanciones económicas no especificadas a México para atacar lo que describe como una crisis de inmigración ilegal y de tráfico de drogas, a través de la frontera sur.

La aplicación de penalizaciones económicas es una medida que el gobierno del republicano ha aplicado a gobiernos como el de Venezuela y Norcorea; en esos casos, las medidas han incluido el congelamiento de bienes y activos, y la prohibición a sus ciudadanos de hacer transacciones económicas.

El magnate ha ligado los temas de inmigración ilegal y tráfico de drogas en su intento por aumentar la seguridad fronteriza, y levantar su prometido muro.

Alabando a México por tomar medidas para frenar la migración de centroamericanos, Trump insistió que “si continúan con eso, todo estará bien. Si no, vamos a aplicar aranceles a sus autos al 25 por ciento”.

“También, estoy considerando una sanción económica (a México) por todas las drogas que ingresan a través de la frontera sur y matan a nuestra gente”, aseguró a periodistas en Washington antes de viajar a la frontera.

No quedó claro de inmediato qué otras sanciones está analizando el mandatario estadounidense. La Casa Blanca no respondió de momento a una solicitud de detalles.

Más tarde, en Calexico, California, Trump dijo que su país “no puede aceptar” a más solicitantes de asilo porque “está lleno”, e insinuó que México debería deportar a los indocumentados que lleguen a la frontera común para pedir refugio en territorio estadounidense.

Condenó además el “aumento colosal” en la llegada de indocumentados a la zona limítrofe, y dijo que “no se puede permitir” porque está “sobrepasando el sistema migratorio”.

En un acto con agentes de la Patrulla Fronteriza, el mandatario aseguró a esas autoridades que “no tienen que aceptar” la entrada de los indocumentados que piden asilo en el país.

Pese a las amenazas de Trump, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confió en que se ratificará el nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario lanzó un mensaje de a los inversionistas nacionales y extranjeros: “A los que participan en el mercado financiero, estén tranquilos, es muy buena la relación que tenemos con el gobierno de Estados Unidos, se va a ratificar el Tratado de Libre Comercio, no hay ningún problema en lo económico, en lo financiero”, apuntó.

Por la tarde, en Michoacán, AMLO afirmó que la agenda en el país ya no se dictará desde el exterior, pues nada se impondrá desde el extranjero, y ofreció alcanzar un acuerdo para que el sistema educativo de Michoacán se federalice.

En la presentación del Sistema de Universidades Benito Juárez, pidió dejar las confrontaciones, pues es tiempo de la reconciliación y de la unidad.—Con información de Ricardo Ortiz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016