De Veracruz al mundo
Más homicidios en territorios del crimen organizado: López Obrador.
El presidente informó que los homicidios se han reducido en un 22 por ciento durante marzo; reconoció que el mayor número de crímenes ocurren en estados con presencia del crimen organizado
Sábado 06 de Abril de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- Los homicidios en el país se han reducido de 99.9 a 77.5, aunque aún no son los niveles que se espera alcanzar, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo expuso que entre enero y noviembre de 2018, con el anterior gobierno, el promedio de asesinaros en México fue de 91.3 diarios, cifra que se elevó a 99.9 en febrero de este año.

La cifra registrada en marzo fue de 77.5, de acuerdo con las gráficas presentadas por el presidente en su rueda de prensa matutina, en Zapopan, Jalisco.

El presidente reconoció que el mayor número de asesinatos se da en los estados donde hay presencia de bandas de crimen organizado.

Está probado que donde hay más presencia de estas bandas es donde tenemos más problemas de violencia. Por ejemplo, ayer se nos aumentó el número de homicidios a más de 80, antier estuvo como 60, 65, ayer más de 80 en el país, subió”, explicó el presidente.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, estableció que sí se realizan operativos con el fin de inhibir los homicidios en aquellos lugares donde la violencia se ha disparado.

Buscamos primero identificar dentro de las ciudades, tratar de hacer un cerco identificando las principales vías de acceso a las ciudades, las áreas dentro de las ciudades, las áreas más conflictivas, las colonias donde se presenta la mayor cantidad de este tipo de delitos.”, detalló el general secretario.

El presidente reconoció que se continúan realizando operativo de decomiso de drogas, pero no se divulgan.

Puntualizaron que, en Jalisco, entidad en la que se han registrado episodios de violencia del crimen organizado fueron desplegados 7 mil 664 elementos de la policía militar, la policía Naval y la policía federal para reforzar la seguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016