De Veracruz al mundo
Ecuador desmiente expulsión de Assange de embajada.
Hace unos días el portal WikiLeaks publicó una nota en la que se alertaba de la 'inminente' expulsión de Julian Assange de la embajada ecuatoriana en Londres, con esta acción sería detenido por autoridades británicas
Viernes 05 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Ecuador .- El gobierno de Ecuador desmintió hoy las informaciones sobre la inminente salida del fundador de Wikileaks, Julian Assange, de la embajada ecuatoriana en Reino Unido, donde el australiano permanece asilado desde hace casi siete años.

Rumores de la ‘inminente’ salida de Assange vienen desde meses atrás. El Gobierno no hará comentarios sobre los actuales rumores infundados, que además son insultantes”, aclaró este viernes el canciller ecuatoriano José Valencia en su cuenta de la red social Twitter.

Ecuador toma sus decisiones de manera soberana e independiente de otros países”, aseguró el funcionario.

Valencia agregó en otro tuit que “el asilo diplomático es una facultad soberana de un Estado, que tiene el derecho de otorgarlo o retirarlo unilateralmente cuando lo considere justificado”.

El canciller presentó la posición del gobierno ecuatoriano ante reiterados mensajes publicados en el portal WikiLeaks, sobre un presunto acuerdo entre Reino Unido y Ecuador para su arresto en “horas o días".

La situación de Assange se complicó luego que su portal publicó documentos que vinculan al presidente ecuatoriano Lenín Moreno con la empresa offshore de su hermano Edwin, INA Investments.

El gobierno de Ecuador impuso a Assange, desde agosto pasado, un Protocolo Especial y uso de servicios, como internet, al cual no puede acceder.

La divulgación de unas fotografías familiares de Moreno, sería uno de los motivos para concretar la expulsión de Assange, así como la presunta violación a los términos de su asilo, impuestos desde agosto pasado.

Moreno, quien asumió la Presidencia de Ecuador en mayo de 2017, considera a Assange como un “un problema heredado del gobierno anterior”, encabezado por Rafael Correa.

El pasado martes, el mandatario afirmó que Assange ha violado de manera frecuente los términos de su asilo en la embajada de Ecuador en Londres, los cuales establecen que no puede mentir ni intervenir cuentas o teléfonos privados.

No es que no pueda hablar libremente, no es que no pueda expresarse libremente, pero no puede mentir y, peor todavía, hackear o meterse en las cuentas o en los teléfonos privados", señaló Moreno

Assange teme que al perder su asilo en Londres sea trasladado a Estados Unidos donde sería procesado por los miles de archivos publicados en WikiLeaks sobre secretos del gobierno estadunidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016