Regular el paso de migrantes a EU salvaguarda seguridad nacional: Segob. | ||||
Al acudir a la Cámara de Diputados, para intervenir en un foro en torno a la violencia contra las mujeres, la funcionaria comentó en entrevista los reproches del presidente de Estado Unidos, Donald Trump en contra de la política migratoria de México: | ||||
Viernes 05 de Abril de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Al acudir a la Cámara de Diputados, para intervenir en un foro en torno a la violencia contra las mujeres, la funcionaria comentó en entrevista los reproches del presidente de Estado Unidos, Donald Trump en contra de la política migratoria de México: “Hemos sido muy insistentes en que, también por nuestra seguridad nacional, ya no solamente por los Estados Unidos, en donde están llegando 76 mil personas provenientes de nuestro país de manera irregular. “No, por la seguridad de nuestro país, la seguridad nacional de nuestro país, nosotros deberíamos conocer quién, persona a persona, quién está entrando a nuestro país y, por lo tanto, firmamos el Pacto de Marrakech y al día siguiente del Pacto de Marrakech nosotros estábamos acatando lo que firmamos en el sentido de que nuestra migración o la migración a nuestro país debe ser una migración ordenada, segura y regular, y por regular digo que tengamos el registro de cada persona que entra a nuestro país.” Tal postura consiste, abundo en registrar, en el sur a los migrantes y a las caravanas de migrantes “que llegaron a nuestro país en forma irregular, porque ustedes supieron de la manifestación de la canciller de Honduras, probablemente estuvo mal el dato de Caravana Madre, pero lo que es una realidad es que hemos tenido caravanas permanentemente desde octubre del año pasado y es una nueva forma que están teniendo muchos de estos incitadores y traficantes de personas de poder, digamos, entrar a México, concretamente a México de manera irregular a través de estas caravanas. “Lo menos que podemos hacer nosotros en nuestra frontera y para defender a nuestra seguridad nacional, para la defensa de nuestra seguridad, es registrar, conocer quién entra a nuestro país, si no es así, antes las personas que entraban a nuestro país en forma irregular en los 370 puntos que tenemos de entrada irregular a nuestro país pues entraban de forma irregular; hoy lo que pretendemos es hacerlo registrándolos.” - La presencia de Trump en la frontera con México es un acto intimidatorio- se le preguntó. -A ver, permítanme decirles una situación: el presidente Trump está en su país. Nosotros no podemos pronunciarnos siquiera sobre los eventos que él realiza dentro de su país y a los lugares que él va dentro de su país. Digo, nada más faltaba que el presidente de otros países nos cuestionara sobre las giras de nuestro presidente a diversos lugares de la República. Por favor. Antes, en su participación en el foro relativo a la violencia contra las mujeres, convocó a todos los integrantes de la sociedad a derribar la cultura del machismo y la misoginia, que ha conducido a actos brutales contra las mujeres: “Implica más que nada un compromiso con las mujeres y con las niñas de este país, un compromiso para cambiar culturalmente y estructuralmente este sometimiento y esta subordinación permanente en esta cultura que tenemos porque es un sometimiento, porque es una subordinación y porque en muchas ocasiones esta subordinación y este sometimiento está tan arraigado en la sociedad y tan culturalmente estructurado que en muchas ocasiones es hasta difícil darse cuenta y percibirlo y visibilizarlo, pero ahí está presente todos los días en nuestra vida, ahí está.” También defendió la estructura de la Guardia Nacional, de la cual dijo se encontrará preparada para defender loa derechos humanos de mujeres y hombres. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |