De Veracruz al mundo
Afloja Trump: Arancel, en lugar de cierre.
Dio un año a México para frenar la migración y el trasiego de drogas
Viernes 05 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cedió ayer en su amenaza de cerrar la frontera con México esta misma semana, al afirmar que ahora dará al país vecino un año para detener el flujo de drogas, o de lo contrario impondrá aranceles a sus automóviles antes de decidir si clausura la zona limítrofe.

En cambio, advirtió que aplicaría aranceles a las importaciones de autos desde México, la tasa se fijará en 25 por ciento.

El miércoles, Auto Alliance, representante de las firmas principales automotrices del mundo, advirtió que el costo de que EU cierre la frontera con México “recaerá sobre los consumidores y hará más difícil que sean capaces de pagar un vehículo nuevo”.

El comercio bilateral de componentes del automóvil entre EU y México vale 252 millones de dólares al día.

Por eso, seis días después de amenazar con cerrar la frontera común esta misma semana si México no detenía “de inmediato toda la inmigración ilegal” que atraviesa el país rumbo a EU, Trump cambió el plazo y los parámetros de su advertencia.

“Vamos a darles un plazo de un año, y si las drogas no paran, o no paran en su mayoría, vamos a imponer aranceles a México y sus productos, en particular los automóviles. Y si eso no detiene las drogas, vamos a cerrar la frontera”, dijo el Presidente a los periodistas durante un acto en la Casa Blanca.

Trump no se refirió explícitamente a su amenaza de cerrar la frontera esta semana, una advertencia sobre la que se rumoreaba que podría hacer un anuncio durante la visita que hará hoy a la localidad fronteriza de Calexico (California).

Pero el mandatario sí citó varias veces el nuevo plazo de un año que ha decidido dar a México, y en lugar de mencionar el cierre de la frontera como represalia inmediata, dijo que eso se lo planteará solo después de haber impuesto aranceles a los automóviles, si el país vecino sigue sin cumplir sus exigencias.

“México entiende que vamos a cerrar la frontera o a poner aranceles a los automóviles”.

Nuestro país es el tercer socio comercial de EU, con un intercambio valorado en más de 615 mil millones de dólares en 2017, y muchos negocios dependen del intercambio fronterizo para fabricar sus productos.

La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, dijo que “es muy importante mantener separado” la discusión sobre asuntos migratorios y comerciales, luego que Trump amenazó con imponerle nuevos aranceles si no frena el flujo de migrantes y el tráfico de drogas.

Para nosotros es muy importante mantener en un carril la ratificación del tratado de libre comercio y en otro los temas que tienen que ver con migración”, señaló Márquez.

“El cierre de la frontera no beneficia a nadie. Tendría gravísimos daños, no solo para la economía de ambos países, con impactos especialmente fuertes en los distritos fronterizos, sino también en los niveles de confianza, dijo la embajadora de México en EU, Martha Bárcena.

La Cámara de Representantes de EU quiere presentar una demanda para bloquear las transferencias de dinero decretadas por Trump para financiar un muro en la frontera con México, dijo la presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi.

El mandatario declaró emergencia nacional para conseguir el dinero que el Congreso le había negado para el muro.

“La medida del Presidente viola claramente la Cláusula de Apropiaciones al robar de los fondos asignados, una acción que no fue autorizada por la autoridad constitucional o legal”, dijo Pelosi.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016