Urge cambio de estrategia contra narcomenudeo: ONC. | ||||
El Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad presentó el reporte sobre incidencia delictiva en la capital del país 2018 | ||||
Miércoles 03 de Abril de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Durante la presentación del reporte sobre incidencia delictiva en la capital del país 2018, Rivas expresó que otro tema preocupante es el incremento en homicidio doloso que fue de casi 14 por ciento en 2018, respecto al 2017. Destacó que otro llamado de atención “tiene que ver con el transporte colectivo: en el transporte público colectivo el 100 por ciento de carpetas de investigación por robo nos reportan casos de robo con violencia, nuestro transporte público es peligroso y no podemos limitarnos a las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, necesitamos poner orden en el transporte, no podemos pensar que ocurre sin la anuencia y colaboración de choferes”. Destacó además que la alcaldía Cuauhtémoc está en crisis, la calificó como la más peligrosa de la ciudad, por los niveles de homicidio, robo con violencia y violación, y aseveró que la autoridad debe poner atención allí de inmediato. Destacó además que el Gobierno de la Ciudad de México debe poner en marcha una política mucho más eficaz de control del acceso a las armas, pues es muy fácil adquirir armas en la capital y a nivel federal, se debe mejorar el desempeño de las aduanas para frenar la entrada de armamento.
Mientras que Javier Ticante Cruz, director general de política y estadística criminal de la procuraduría local, aseveró que al llegar a la dependencia el principal obstáculo que enfrentaron fue el subregistro de delitos por parte de la administración del ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, que dificulta el diseño de estrategias eficaces contra la delincuencia. Y aseveró que en el 2016 “yo mismo renuncie al cargo que ocupaba en la procuraduría, pues se nos pedía hacer un subregistro de los delitos”. Cuando se le preguntó quién daba la orden de hacer eso, dijo: “venía de arriba, del ex jefe de gobierno o del procurador de la administración pasada”. Y denunció que en la administración pasada le exigían hacer comparativos engañosos de estadísticas de delitos, para dar la impresión de que los niveles de delincuencia estaban cayendo, cuando esa falso, por esa razón decidió renunciar. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |