De Veracruz al mundo
Se dará estancia temporal a migrantes en la costa de Chiapas.
En un comunicado, dijo que “se realizará este procedimiento de manera limitada a las personas cuya situación amerite recibir la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) y tendrán prioridad mujeres, niñas y niños, así como personas mayores de 65 años”.
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que mañana lunes comenzará la regularización migratoria que permita la estancia temporal en México a los migrantes centroamericanos y del Caribe que se encuentran en el municipio de Mapastepec, en la costa de Chiapas.

En un comunicado, dijo que “se realizará este procedimiento de manera limitada a las personas cuya situación amerite recibir la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) y tendrán prioridad mujeres, niñas y niños, así como personas mayores de 65 años”.

De acuerdo con cifras extraoficiales, en Mapastepec se encuentran más de dos mil migrantes, centroamericanos la mayoría, que el 23 de este mes partieron en caravana de Tapachula hacia el centro del país. Caminaron 10 kilómetros y desde el viernes están en el auditorio municipal de Mapastepec, donde el sector instaló un módulo de atención.

El INM señaló que adicionalmente al proceso de regularización que iniciará este lunes, “se pondrá a disposición transporte terrestre para retornar a su respectivo país de origen (Guatemala, El Salvador y Honduras), y de igual manera, transporte aéreo para otras nacionalidades (Cuba, Haití, Nicaragua)”.

También informó que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir de la segunda quincena de mayo se “procesará” la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, para los casos que ameriten tal condición, en las ciudades de Guatemala, San Salvador, San Pedro Sula y Tegucigalpa.

De igual modo, abundó, “en las semanas siguientes, se expedirá en esas ciudades la Tarjeta de Visitante Regional para nacionales de estos países que deseen visitar el sur de México (Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Campeche)”.

Agregó que también “se revisarán los procedimientos que permitan en el corto plazo la expedición de Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo en las anteriores ciudades centroamericanas”.

La dependencia subrayó: “Mediante estas iniciativas, el gobierno de México contribuye significativamente a que la movilidad internacional de las personas sea ordenada, regular y segura”, además de que “se promueve el desarrollo y una mejor calidad de vida en toda la región”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016