De Veracruz al mundo
Tu celular podría ser la razón de que siempre estés cansado.
De acuerdo con una investigación, las personas tienen una mala calidad de sueño debido a sus teléfonos móviles, lo que se traduce en menor productividad.
Sábado 30 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- Un nuevo estudio sugiere que los teléfonos inteligentes están arruinando nuestras vidas, pues una de cada cinco mujeres y uno de cada ocho hombres están perdiendo horas de sueño debido a sus smartphones, lo cual provoca más cansancio y menos productividad.

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una encuesta de más de 700 usuarios de teléfonos móviles en toda Australia y descubrieron un patrón de lo que se conoce como “tecnoferencia”.

El término se refiere a las intrusiones cotidianas y las interrupciones que las personas experimentan debido a los teléfonos inteligentes, explicó el autor del estudio, Oscar Oviedo-Trespalacios, en un comunicado.

“Por ejemplo, los autoinformes relacionados con la pérdida de sueño y la productividad mostraron que estos resultados negativos aumentaron significativamente en los últimos 13 años”, dijo Oviedo-Trespalacios, del Centro de Investigación de Accidentes y Seguridad Vial de Queensland, Queensland.

Usando preguntas replicadas de una encuesta similar realizada en 2005, los investigadores descubrieron aumentos significativos en las personas que culpan a sus teléfonos móviles por perder el sueño, es decir 31.3% en 2018 contra 5.5% en 2005.

A consecuencia de lo anterior, las personas se volvieron menos productivas (26.6% en 2018 frente a 2.3% en 2005) y sintieron más cansancio y molestias derivadas (16.3% el año pasado respecto a 4.6% hace 14 años).

Se registraron algunos cambios asombrosos entre 2005 y 2018, sobre todo el creciente volumen de personas que preferirían desplazarse en Instagram que lidiar con las preocupaciones del mundo real, es decir 25.9% de mujeres y 15.9% de hombres, versus 3.8 y 6.5%, respectivamente.

“Este hallazgo sugiere que los teléfonos móviles están afectando cada vez más los aspectos del funcionamiento diurno debido a la falta de sueño y al aumento en el abandono de responsabilidades”, dijo Oviedo-Trespalacios y afirmó que muchos usuarios son conscientes de su adicción a la pantalla.

“Las innovaciones tecnológicas rápidas en los últimos años han dado lugar a cambios dramáticos en la tecnología actual de los teléfonos móviles, que pueden mejorar la calidad de vida de los usuarios, pero también dar como resultado algunos resultados negativos”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016