De Veracruz al mundo
¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial.
Netflix vuelve a apostar por el género del true crime con una producción que promete dejar sin aliento a los suscriptores con una miniserie basada en la vida de Ed Gein, el asesino serial y saqueador de tumbas cuya historia marcó para siempre la cultura del terror en el cine y la literatura.
Viernes 03 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Netflix estrena una inquietante miniserie inspirada en el caso real de Ed Gein, conocido como “El carnicero de Plainfield”, uno de los asesinos más macabros en la historia de Estados Unidos. Su historia estremecedora ha inspirado películas de terror como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

Netflix vuelve a apostar por el género del true crime con una producción que promete dejar sin aliento a los suscriptores con una miniserie basada en la vida de Ed Gein, el asesino serial y saqueador de tumbas cuya historia marcó para siempre la cultura del terror en el cine y la literatura.


¿Quién fue Ed Gein?
Nacido en 1906 en Wisconsin, Ed Gein fue un granjero retraído que escondía un oscuro secreto, tras la muerte de su madre, comenzó a desenterrar cadáveres de mujeres en el cementerio local. Con sus restos fabricaba objetos macabros como máscaras, muebles y ropa hecha de piel humana.

En 1957 fue arrestado después de que la policía encontrara en su casa escenas dantescas: cráneos usados como tazones, órganos guardados en frascos y cuerpos mutilados. Aunque solo se le comprobó el asesinato de dos mujeres, la magnitud de sus crímenes lo convirtió en una leyenda del horror.

De la realidad al terror en miniserie de Netflix
El caso de Ed Gein ha sido la inspiración directa de los villanos más icónicos del cine de terror. Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La masacre de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes) nacieron gracias a los detalles espeluznantes de su historia.

Ahora, Netflix rescata estos sucesos con una miniserie que combina el suspenso cinematográfico con el rigor documental, mostrando testimonios de expertos forenses, psicólogos criminales y vecinos que convivieron con Gein antes de que saliera a la luz su monstruosa doble vida.






Una miniserie para ver este fin de semana
La producción no solo repasa los crímenes, sino que también plantea preguntas inquietantes sobre la mente criminal, los traumas familiares y la delgada línea entre la locura y la maldad. Con capítulos breves pero intensos, la miniserie se convierte en la opción perfecta para quienes buscan un maratón de terror real este fin de semana.


La miniserie sobre Ed Gein ya está disponible en el catálogo de Netflix en México y Latinoamérica. Consta de varios episodios que se pueden disfrutar en un solo fin de semana y que, sin duda, dejarán huella en todos los amantes del terror y el crimen real.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016