De Veracruz al mundo
Responde a Trump.
Responde Ebrard a amenaza de Trump de cerrar la frontera; AMLO no polemizará
Sábado 30 de Marzo de 2019
Por:
.- El gobierno mexicano, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, respondió a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el posible cierre de su frontera con nuestro país.

“México no actúa con base en amenazas. Somos un gran vecino. Díganlo si no el millón y medio de estadounidenses que eligieron a nuestro país como hogar, la más grande comunidad de ese origen fuera de EU.

“Para ellos también somos el mejor vecino que pudieron tener”, tuiteó el canciller.

Ayer por la mañana, Trump amenazó con cerrar la frontera con México, al criticar la inacción de autoridades mexicanas para frenar el flujo migratorio.

“Si México no detiene de inmediato toda la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, cerraré la frontera, o grandes secciones de la frontera la próxima semana”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.

Ante estos mensajes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en su conferencia de prensa matutina. Insistió en que van a colaborar para tener una buena relación con el gobierno estadounidense.

“No vamos a polemizar sobre estos temas, pensamos que se tiene que solucionar el fenómeno migratorio atendiendo las causas con crecimiento, con empleo, con bienestar. Vamos a seguir ayudando para que el flujo migratorio, los que pasan por nuestro país, lo hagan en el marco de la ley, en forma ordenada, que no haya violación a sus derechos humanos”, sostuvo.

Por la tarde, el presidente López Obrador hizo una consulta a mano alzada entre habitantes de Poza Rica, Veracruz.

El objetivo: decidir si contestaba o no a las amenazas de Trump.

Unos dos mil beneficiarios de programas sociales, reunidos en la Plaza Cívica 18 de Marzo, levantaron la mano para que AMLO no le responda.

Antes de pedir la votación a mano alzada, López Obrador arengó sobre el pensamiento del expresidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt.

“No se puede condenar la migración; eso lo decía un Presidente de Estados Unidos. Decía que había cuatro libertades: la libertad de expresión, de manifestación; la libertad de creencia; la libertad de manifestación de las ideas. Y decía, el derecho a vivir, libre de miserias”, señaló.

A su paso por Tuxpan, el Presidente tuvo una vigilancia reforzada con elementos del Ejército.

El Consejo General del INE acordó aplicar sanciones por cinco millones 300 mil pesos a partidos políticos que participaron en precampañas estatales . El que recibió la multa más alta fue Morena, por 2.3 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016