De Veracruz al mundo
Huelgas en maquiladoras ocasionan déficit de mano de obra en Tamaulipas.
Este sector ha comenzado a contratar a personas deportadas que buscan una oportunidad para trabajar en México
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde el pasado 12 de enero de este año, los paros y huelgas en el sector maquilero de Matamoros, Tamaulipas ocasionaron un déficit de mano de obra.

Core Composites, Maquiladora dedica a la fabricación de piezas para tráiler, vio en las deportaciones masivas de compatriotas una oportunidad de ayuda mutua.

Había una gran demanda de mano de obra y teníamos a veces problemas para contratar y quisimos probar, vimos que estaban llegando muchos ciudadanos mexicanos que estaban deportando de Estados Unidos y pues es gente trabajadora y quiere una oportunidad y nos abrimos a empezar con ellos, actualmente tenemos aproximadamente a 35", indicó Ubaldo Lara, gerente de Recursos Humanos de la maquiladora.

Armando González es originario del estado de Puebla, vivió por casi 10 años en los Estado Unidos hasta que fue deportado hace un mes por la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Él ya cuenta con empleo, pronto traerá a su familia a vivir con él.

Llegamos a la casa del emigrante y de ahí llego una persona, un asesor de esta empresa Core para decirnos que beneficios podíamos tener aquí como recién deportados porque en ocasiones no trae uno efectivo, si hay modo para decirnos donde depositar, brindarnos comida, hospedaje, nos dieron la oportunidad de brindarnos un trabajo”, agregó Armando González quien fue deportado.

Mientras que Gregoria Alvarado, directora Casa del Migrante en Matamoros consideró "Para ellos es bien importante porque ellos muchas veces vienen sin nada, como se van regresan y a veces ni con un hogar llegan. La opción que nos da la empresa es que les da el trabajo por 3 meses, si ellos se quedan les dan una planta"

El programa de empleo al mígrate ha tenido gran éxito ya que la empresa cuenta con el apoyo del sindicato de maquiladoras y del gobierno municipal en la tramitación de la documentación requerida por la empresa.

Algunos llegan sin nada, entonces el tener una oportunidad de trabajo, de alimentación y donde vivir pues es una gran ayuda para ellos y a nosotros como empresa nos ayuda mucho porque pues es gente calificada, con conocimiento, trabajadora y pues es un ganar, ganar todos", agregó el gerente de Recursos Humanos de la maquiladora Core Matamoros.

Se espera que pronto mas empresa replique este programa en favor de los deportados y migrantes de otros países que cuenten con un permiso de trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016