De Veracruz al mundo
Empresario amigo de López Obrador alza la mano para el Tren Transístmico.
Fernando Coello trabajará con un grupo de inversionistas para ejecutar el proyecto prioritario del presidente López Obrador
Viernes 22 de Marzo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El proyecto prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador para el Tren Transístmico, que atravesará el país de Salina Cruz a Coatzacoalcos podría suponer un nuevo caso de conflicto de interés.

Fernando Coello Pedrero, amigo de López Obrador desde hace más de 35 años, que apoyó al tabasqueño en la campaña presidencial de 2018 y que fue su asesor honorífico cuando fue jefe de gobierno de la capital, trabajará con un grupo de inversionistas para ejecutar el proyecto prioritario.

En conferencia de prensa, Coello Pedrero aseguró que está comprometido con el presidente para sacar adelante ese proyecto y que fue invitado por un grupo de inversionistas, los cuales no quiso dar a conocer, para plantear edificar este tren.

“Estaremos dispuestos a transparentar todo para evitarlo”, dijo sobre el planteamiento de conflicto de interés en la conferencia.

La propuesta consiste, según Eduardo Harfuch, director técnico del proyecto, en la construcción de doble vía electrificada entre Salina Cruz en el Pacífico y Coatzacoalcos en el Golfo de México, para que la carga fluya rápidamente.

Se edificarán muelles adicionales en cada extremo y se dragará o hará más profundo el mar para que los grandes barcos transatlánticos pueden tocar los puertos.

La idea de esto es ganarle carga al canal de Panamá. Adicionalmente, dijo que el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa del estado que opera actualmente, continuará para el flujo de carga nacional, por lo que esté proyecto será aparte.

Los empresarios e inversionistas fueron interrogados sobre la información que el gobierno les proporcionó para desarrollar el Tren Transístmico, si será en licitaciones, invitación o adjudicación directa.

“No sé. Nosotros estamos levantando la mano antes que otros, el que pega primero pega dos veces”, dijo Lourdes Valdez, vocera del proyecto y secretaria del Sindicato de Equidad e Integridad Nacional.

En conferencia hablaron de un proyecto a ejecutarse entre dos y tres años, con inversiones entre 10 mil millones y 13 mil millones de dólares en una primera etapa, similar a lo que hubiera costado el aeropuerto de Texcoco que ya se canceló.

Además aseguraron que se espera que el total de la inversión emana de la iniciativa privada, siendo que el 90 por ciento de la inversión sea nacional y el 10 por ciento internacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016