Huelga expulsa a 22 alumnos del país; otros dos se cambiaron de universidad. | ||||||
Una relación de la Universidad Autónoma Metropolitana señala que la mayoría se fueron a El Salvador | ||||||
Viernes 22 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con una relación en poder de Excélsior, en total 22 jóvenes ya volvieron a sus lugares de origen, mientras que dos se incorporaron a otras universidades mexicanas. Según el listado, 21 estudiantes tuvieron que regresar a El Salvador y uno volvió a España. En tanto, un colombiano entró a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y otro colombiano inició los trámites para ingresar al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson). Joannes Garikano, procedente de la Universidad del País Vasco, quien cursaba el primer trimestre de la licenciatura en ingeniería ambiental en la UAM, envió un correo el 27 de febrero indicando que se regresaba a España debido a la huelga. En el caso de Andrés Rodríguez, de la Universidad Tecnológica de Bolívar, de Colombia, quien también cursaba el primer trimestre de la carrera de ingeniería ambiental, inició los trámites el 19 de marzo para incorporase al Itson a petición de su institución. Sobre los salvadoreños procedentes de la Universidad Don Bosco, quienes estudiaban las licenciaturas de ingeniería en computación, diseño de la comunicación gráfica y diseño industrial, se reincorporaron a su institución el 12 de marzo debido a la huelga. Finalmente, Marlon Rincón, de la Universidad Católica de Manizales, de Colombia, beneficiario de la beca Alianza Pacífico, se incorporó a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desde el primero de marzo. Los extranjeros que forman parte del programa de movilidad cursan uno o dos trimestres y en algunos casos, principalmente, los europeos, hasta un año en la UAM. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |