Capitalinos cambiaron hábitos de movilidad ante escasez de gasolina: expertos. | ||||||
Una encuesta realizada por Dinamia y El Poder del Consumidor reveló que 88 por ciento delos habitantes implementaron medidas de ahorro de combustible. | ||||||
Martes 12 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Una encuesta realizada por Dinamia y El Poder del Consumidor reveló que 88 por ciento delos habitantes implementaron medidas de ahorro de combustible. Entre las más importantes está la reducción del uso de vehículo (23 por ciento), seguida por usar el transporte público (17 por ciento). El sondeo reveló que a pesar de las molestias que causó la carencia de combustibles, 57 por ciento de los encuestados dijo que redujo sus tiempos de traslado, mientras que 74 por ciento consideró que la calidad del aire mejoró considerablemente. Beatriz Cárdenas, experta en calidad del aire en WRI dijo que los hallazgos revelas que los ciudadanos tiene clara la participación del uso del vehículo en materia de contaminación del aire. Jorge Villarreal, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México, expuso que la encuesta mostró la adaptación y cambios en la forma de moverse dentro de la ciudad. “Esto indica que es posible depender menos del automóvil, reducir el consumo de combustible y mejorar la calidad de vida”, señaló. El coordinador de calidad del aire de El Poder del Consumidor dijo que si se implementan políticas de racionalización del vehículo particular, así como mejoras al transporte público, se podrían reducir considerablemente la contaminación y las importaciones de gasolina. Víctor Alvarado, coordinador de Movilidad en la organización, expresó que 70 por ciento de los encuestados se dijo a favor de que el gobierno federal implemente medidas para disminuir el uso del auto privado y promueva el transporte público y no motorizado. Además 55 por ciento de las personas consultadas aceptó que realizar traslados en transporte público permite reducir los gastos diarios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |