De Veracruz al mundo
Denuncian en Guerrero acoso de policías contra opositores a La Parota.
Entrevistado al término de una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el ex preso político, y dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Arturo Campos explicó que le solicitaron al ejecutivo estatal “que pare ese hostigamiento hacia los compañeros”.
Martes 05 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Movimiento por la Liberación de los Presos Políticos de Guerrero (Molpeg), denunció que persiste el hostigamiento de policías estatales y ministeriales, en contra de miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop).

Entrevistado al término de una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el ex preso político, y dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Arturo Campos explicó que le solicitaron al ejecutivo estatal “que pare ese hostigamiento hacia los compañeros”.

El Molpeg “interpuso denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), para que intervenga y ya no se siga presionando a los compañeros de los bienes comunales de Cacahuatepec, en el municipio de Acapulco, así como del colectivo Zapata Vive”, comentó.

“Los policías ministeriales llegan con sus computadoras, para identificar supuestamente a nuestros compañeros, que incluso todavía tienen órdenes de aprehensión”, mencionó.

El abogado Vidulfo Rosales Sierra, que participó también en la reunión de trabajo, dijo que los presos del Cecop por primera vez tendrán un proceso basado en un juicio oral de acuerdo al nuevo sistema penal acusatorio.

Se han realizado pláticas con el gobernador Astudillo Flores, y funcionarios de su gobierno que “nos han dicho que están de acuerdo en que el caso se resuelva conforme a derecho; que la ruta jurídica sea la que se privilegie”, dijo.

Por eso ahora “estamos en espera de que haya audiencia para que se lleve a cabo un juicio oral; para el caso de los luchadores sociales, sería la primera vez que se realice este proceso; creemos que los juzgados de control, del nuevo sistema de justicia penal están a prueba, y es el momento en que tienen que emitir un juicio imparcial, muy apegado a derecho, en el que no priven apreciaciones políticas de otra índole, sobre todo el de los derechos humanos”.

Recordó que son 16 los presos políticos pertenecientes al Cecop. “Se llevó a cabo la audiencia intermedia, en donde se excluyeron pruebas obtenidas de manera ilegal, y esperamos que el juez de control, mande el auto de apertura al juicio oral, es decir un tribunal de enjuiciamiento que fije la fecha para el juicio oral”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
19:07:50 - La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad: Claudia Sheinbaum
19:06:38 - ¡Advertencia! Netflix estrena brutal miniserie sobre un asesino serial
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016