De Veracruz al mundo
México recibe a centroamericanos que Estados Unidos devolvió.
Hasta el pasado miércoles 150 centroamericanos regresaron a nuestro país para esperar su audiencia con autoridades migratorias norteamericanas
Domingo 03 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Gobierno de México aseguró que por “razones humanitarias y de manera temporal” se recibe a los solicitantes de asilo que Estados Unidos ha devuelto a nuestro país en tanto se resuelve su proceso jurídico.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación detallaron que frente a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de implementar el artículo 235 de su Ley de Inmigración y Nacionalidad, México ha optado por apoyar a los migrantes.

Por razones humanitarias y de manera temporal, el Gobierno de México ha autorizado el ingreso de algunos solicitantes de asilo desde Estados Unidos en tanto se efectúa su audiencia con las autoridades correspondientes.

La alternativa, la deportación de nuestro país, implicaría negar el derecho de asilo que el Gobierno de México suscribe y protege”, justificaron las autoridades.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hasta el pasado miércoles 150 centroamericanos habían sido regresados a nuestro país para esperar su audiencia con autoridades migratorias norteamericanas. Esta declaración la hizo durante su visita a Washington donde se reunió con la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen.

En el comunicado, la SEGOB y la Cancillería resaltaron que mantienen una fluida comunicación con sus contrapartes estadounidenses a fin de garantizar que el tránsito de personas por la frontera común se realice de manera segura y ordenada.

Asimismo, el Gobierno de México ha fijado criterios específicos para el retorno de ciertas personas que ingresaron a Estados Unidos para solicitar asilo, como no admitir menores no acompañados a nuestro territorio ni permitir la separación de familias.

México respeta el derecho soberano de Estados Unidos para ejecutar sus proyectos migratorios, pero actúa y actuará de forma soberana e independiente al fijar nuestra propia política de migración”, subraya el reporte.

Las dependencias destacan que bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha sido el primer país en adoptar el Pacto Mundial para la Migración promovido por la ONU para garantizar un flujo migratorio seguro, ordenado y regular.

Conforme a estos principios, agrega, México ha dejado de deportar cientos de miles de migrantes centroamericanos, en contraste con el paradigma migratorio de administraciones pasadas.

La estrategia, se explica, se encuentra basada en dos pilares fundamentales: la defensa de los derechos de los migrantes y la promoción del desarrollo económico desde una visión humanitaria, para atender las causas estructurales de la migración.

A la fecha, nuestro país ha otorgado un estatus legal a más de trece mil personas extranjeras que ingresaron por la frontera sur para documentar su ingreso y facilitar que algunos se inserten en el mercado laboral.

De forma similar, el Gobierno de México impulsa el Plan Integral de Desarrollo con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que contempla distintos proyectos para impulsar el desarrollo económico de Guatemala, Honduras y El Salvador y, de este modo, atenuar las causas estructurales que detonan los flujos migratorios, refiere.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación reiteran que México actúa de forma soberana e independiente al implementar su nueva política migratoria, una que pone al centro la protección de los derechos humanos y la expansión de un desarrollo económico igualitario en la región”, sostiene el Gobierno de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016