De Veracruz al mundo
Fuerza económica migrante es de 6.7 billones de dólares: CEPAL.
Un ejemplo concreto, expuso, es el propio Estados Unidos y el impacto positivo que desempeñan los migrantes latinoamericanos en la reproducción demográfica y el mercado laboral de la economía con más peso en el mundo.
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La migración puede implicar costos, pero también tienen un impacto “notoriamente positivo” en los países de origen y destino. Los efectos benéficos destacan en el ámbito social, económico y cultural, expuso Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Puntualizó que los beneficios de la migración para el crecimiento económico son innegables, cifras de 2015 exponen que la contribución de los migrantes al a la economía global fue de aproximadamente 6.7 billones de dólares, equivalentes al 9.4 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial, recordó durante un debate en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Un ejemplo concreto, expuso, es el propio Estados Unidos y el impacto positivo que desempeñan los migrantes latinoamericanos en la reproducción demográfica y el mercado laboral de la economía con más peso en el mundo.

Abundó que 38 por ciento de la escasez de mano de obra en Estados Unidos entre 2000 y 2015 fue cubierto por inmigrantes latinoamericanos, entre los cuales mexicanos y centroamericanos aportaron con más del 80 por ciento.

Bárcena también destacó que el Pacto Mundial reconoce la importancia de la dimensión regional de la migración internacional, así como la necesidad de intensificar la cooperación; por ello, las comisiones económicas regionales de la ONU pueden contribuir a través del análisis empírico de las tendencias de la migración regional para comprender sus causas fundamentales.

Otro pendiente es la evaluación de las habilidades necesarias para que los migrantes y las comunidades receptoras mejoren los programas educativos y aseguren la absorción del progreso tecnológico, así como vincular la implementación del Pacto Mundial a la Cooperación Sur-Sur, incluida la mejora de la portabilidad de los derechos, la seguridad social, los títulos de educación, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016