De Veracruz al mundo
Aumenta 320 mdd déficit de la balanza comercial: Inegi.
Los resultados de enero exponen que cayó en 8.9 por ciento la importación de los bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano), durante un mes que se caracterizó por el desabasto de energéticos en al menos 12 estados del país.
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La balanza comercial durante enero cerró con un déficit de 4 mil 810 millones de dólares, 320 millones por arriba de lo saldado un año atrás. Las exportaciones incrementaron 5.7 por ciento con respecto al mismo mes de 2018, mientras las importaciones lo hicieron en 6.1 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Los resultados de enero exponen que cayó en 8.9 por ciento la importación de los bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano), durante un mes que se caracterizó por el desabasto de energéticos en al menos 12 estados del país.

El Inegi detalló que las exportaciones totales sumaron 32 mil 453 millones de dólares, 88 por ciento responden a manufacturas, 6.2 por ciento a productos petroleros, 4.7 por ciento a bienes agropecuarios y 1.1 por ciento a mercancías mineras. A lo largo del año las mercancías que más perdieron terreno fueron las petroleras, las agropecuarias y pesca, así como las extractivas.

Las exportaciones petroleras sumaron 2 mil 27 millones de dólares con una pérdida de 12.6 por ciento con respecto al año anterior, integradas por mil 721 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 306 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En enero de 2019, la industria tuvo que lidiar con un precio promedio de la mezcla mexicana, 5.90 dólares más barato que enero de 2018.

En cuanto al volumen de crudo exportado, se ubicó en mil 71 millones de barriles diarios, inferiores a los mil198 millones de barriles diarios de diciembre de 2018 y al de mil 107 millones de barriles diarios de enero de 2018, detalló el instituto.

En cuando a las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumaron mil 515 millones de dólares, con una disminución de 4.5 por ciento a tasa anual. Los productos que fueron más golpeados por esta merma –y cuyas pérdidas van de 38.9 a 6.8 por ciento– fueron las fresas, el aguacate, las cebollas y ajos, frutas como el melón la sandía y papaya, así como algunas legumbres y hortalizas frescas.

En cuanto a las exportaciones extractivas –oro, plata y demás minerales– éstas se ubicaron en 362 millones de dólares en enero, monto que implica una perdida de casi un tercio de su mercado, 27.6 por ciento.

En cuanto a las importaciones, los bienes de uso intermedio representaron 76.6 por ciento del valor en dólares de lo importado, los bienes de consumo 13 por ciento y los bienes de capital –que se usan para la producción– 10.4 por ciento. Estos últimos registraron un incremento anual de 4.8 por ciento y saldaron en 3 mil 888 millones de dólares.

Los de consumo sumaron 4 mil 820 millones de dólares, 2.3 por ciento menos que en enero de 2018, mientras los de uso intermedio movieron 28 mil 555 millones de dólares, con alzas de 6.9 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio no petroleros y de 16.3 por ciento en las de productos de uso intermedio petroleros.

El déficit en la balanza comercial de enero viene de un superávit de mil 836 millones de dólares reportado en diciembre de 2018 y que ha sido el mayor desde que el Inegi recopila estos datos.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
12:21:52 - Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones
11:46:03 - Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango
11:41:19 - Publican normas para traslado de materiales peligrosos en México
11:39:15 - “La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial
11:34:07 - México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez
11:32:36 - Detienen en Iztapalapa a Nelson Arturo, principal operador del ‘Tren de Aragua’
11:29:54 - Manchester United se sacude la presión con victoria ante Sunderland
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016